Patrocinado porPatrocinado por

Los extrabajadores de Alfageme exigen cobrar si se vende la antigua fábrica de Bouzas

La Voz VIGO

SOMOS MAR

Oscar Vázquez

Recuerdan que el Concello se comprometió a priorizar su deuda ante los compradores

04 jul 2022 . Actualizado a las 08:36 h.

Una representación de los últimos trabajadores de la fábrica de conservas Alfageme volvieron ayer a las puertas de la factoría de Bouzas para reclamar el pago de las nóminas que le adeudan desde que hace doce años cerró la planta. La treintena de antiguos empleados han reactivado sus demandas después de que el gobierno municipal diese cuenta de los proyectos urbanísticos para la zona en el nuevo Plan Xeral, que destina para construcción de viviendas 8.000 metros cuadrados de la parcela.

«Ahora que le salen novias a los terrenos queremos que se nos pague lo que se nos adeuda por haber trabajado aquí», manifiesta Herminia Caride, una de las portavoces del grupo. A ella la empresa le dejó a deber 80.000 euros, calcula, mientras que el resto de empleados mantienen una reclamación por salarios impagados entre esa misma cantidad y 20.000 euros.

Los concentrados ayer ante la mítica factoría, en la que llegaron a trabajar hasta quinientas personas, recuerdan que el pleno del Ayuntamiento de Vigo aprobó en su momento una declaración por la que quedó establecido como condición que cualquier operación urbanística que se plantee en los terrenos de la conservera deberá hacerse vinculada a la reparación y compensación económica al antiguo personal de la conservera. La corporación tasó entonces en 20 millones de euros la cantidad que se requeriría para ese objetivo, pero los propios trabajadores rebajan esa cifra a algo más de dos millones de euros.

Vía legal

«El que compre los terrenos, que pague», clama Caride, que asegura que la anterior propietaria de la parcela y los bancos fueron los únicos que acabaron sacando partido a la subvención de 40 millones de euros que, recuerdan, concedió la Xunta de Galicia para tratar de salvar a Alfageme de su desaparición. «Seguimos manteniendo todas las esperanzas en cobrar», añade la portavoz, que adelanta que los extrabajadores ya están activando la vía legal a través de una abogada para reactivar su reclamación, que señalan ya han expuesto al Concello de Vigo.