Patrocinado porPatrocinado por

ACSM renunciará a buscar el Villa de Pitanxo si no se firma ya el contrato

M. A. P. / J. R. VIGO / LA VOZ

SOMOS MAR

Oscar Vázquez

El Ministerio de Transportes asegura que no ha habido demoras y que puede rubricarse hoy mismo, porque ayer era festivo

16 may 2023 . Actualizado a las 04:45 h.

ACSM, la compañía viguesa que se ha adjudicado el servicio de localización e inspección del Villa de Pitanxo, el pesquero que se hundió en febrero del año pasado frente a Canadá, está dispuesta a renunciar a los trabajos si no se firma ya el contrato. La empresa ha pedido celeridad a las instancias implicadas en el desarrollo de los trabajos para que se firme la adjudicación y pueda poner rumbo a Terranova. El buque Ártabro, con el que prevé realizar la búsqueda, está aprovisionado y preparado para zarpar con el robot submarino ya desde finales de la semana pasada.

La Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim) comunicó hace 5 días a la empresa que el equipo legal se desplazaría a Vigo para arrancar la misión de búsqueda. Desde entonces, en ACSM están esperando su llegada. Tampoco han recibido más noticias por parte del organismo adscrito a Transportes para aclarar por qué no se ha firmado aún la adjudicación. El mutismo administrativo se produce días después de que trascendiese que el Gobierno había hecho caso omiso de la obligación de tener informada en todo momento a la Audiencia Nacional de los pasos que se iban dando para organizar la bajada al Villa de Pitanxo.

«Cada día que pasamos aquí es un dinero que estamos perdiendo», relata José Cubeiro, director de la empresa. 38 técnicos y tripulantes llevan días preparando el barco en Vigo, además de tener todos los equipos listos. El responsable de ACSM confía en tener hoy mismo una respuesta sobre cuándo partirán hacia Terranova. Ayer lunes vencía el plazo para firmar la adjudicación, pero, al ser festivo en Madrid, ha dejado de margen hasta esta jornada para conocer el futuro de la expedición. «Tenemos todo preparado para salir», insiste.

La Audiencia Nacional requirió el pasado día 8 al responsable de la adjudicación del contrato del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana toda la información relativa al concurso y la adjudicación de la bajada al pecio. El Gobierno señala que envió el expediente dos días después. Estaba previsto que la bajada se desarrollase a lo largo de la segunda quincena de mayo. Los familiares de las víctimas pedirán hoy explicaciones al delegado del Gobierno, con el que se reúnen. Fuentes de Transportes negaron ayer que haya habido demoras en la tramitación. Aseguran que el viernes se firmó el compromiso y que hoy, porque ayer era festivo, podrá formalizarse el contrato si la empresa lo firma. A partir de ahí será la Ciaim la que dirija el desarrollo de la operación.