Sada llama a todas las puertas para que se retiren las jaulas de besugo de la ría
SOMOS MAR

Los servicios municipales intentaron deshacerse de la instalación por sus propios medios, pero fue imposible, según el concello
22 jul 2023 . Actualizado a las 09:30 h.El Concello de Sada está llamando a las puertas de todas las Administraciones para tratar de resolver el problema en que se han convertido las jaulas de besugo que permanecen en la ría tres años después de que se sacrificasen los ejemplares que allí crecían tras la quiebra de Isidro de la Cal. Sin resultado. «Xusto foi parar á praia de Cirro, tan pequena que casi non cabe máis que a xaula», lamenta el alcalde, Benito Portela, admitiendo que llaman vecinos todos los días para quejarse. Por un error de comunicación, este periódico atribuyó al mandatario unas declaraciones que apuntaban que no tenía tiempo para ocuparse del asunto. «Chamamos a Gardacostas, a Capitanía Marítima, a Salvamento Marítimo, á Consellería do Mar...» Incluso se ha puesto en contacto, dice, con los propietarios de la principal empresa de cultivo de mejillón que hay en la ría para ver si se podían aprovechar o asegurar.
Aviso del 112
El Concello de Sada supo de la arribada de la estructura a la playa de Cirro por un aviso del 112. Intentó solucionar por sus medios la eventualidad, pero «por mar no se podía e por terra era moi custoso», dice Portela. El Servizo de Emerxencias Municipal al ver que no podía afrontar la retirada valoró al menos anclarlo en tierra para que no se moviese y reducir riesgos, sin embargo, no encontraron nada con la «suficiente consistencia onde se poidese amarrar de xeito temporal».
Así, el 6 de julio pasado, el Concello de Sada envió un oficio a la Consellería do Mar trasladando la preocupación por la estructura varada en el arenal de Cirro «dado o perigo que supón para os usuarios da praia que en época estival ten unha afluencia moi concurrida». En ese escrito, que resumía las actuaciones realizadas por el ente local, pedía ayuda para retirar la plataforma o, por lo menos, para minimizar los riesgos, porque «a estrutura está en constante desprazamento polo areal dada a oscilación da marea». Ni que decir tiene que es supone un peligro en cualquier época, pero en verano más porque es una playa «moi concurrida».
Si el consello recurre a la Xunta es porque la plataforma era de Isidro de la Cal, empresa «que sufriu un proceso de liquidación, descoñecendo esta administración a titularidade actual da mesma» para poder recurrir a ella.