Las mariscadoras solo pierden dos días de trabajo en agosto al remitir la marea roja en la ría de Pontevedra
SOMOS MAR
Poio intentará desatascar la tubería de la playa de Combarro
30 ago 2023 . Actualizado a las 04:50 h.Las mariscadoras de a pie de la ría de Pontevedra lograron evitar un cierre prolongado de sus bancos por marea roja al remitir los niveles de toxina PSP o paralizante en los moluscos de la zona cinco, donde se ubican sus áreas de extracción del marisco. De esta forma, está previsto que este miércoles regresen al mar, según indicó la patrona mayor de Lourizán, María del Carmen Vázquez. Las cofradías solo perdieron lunes y martes como jornadas laborales sobre el calendario programado para este mes, porque el cierre cautelar se estableció durante el fin de semana pasado por parte del Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar).
La marea roja surge del ciclo natural del fitoplancton, los microorganismos de los que se alimentan las almejas y los berberechos. En algunas circunstancias pueden producir toxinas que son inocuas para los bivalvos pero que causan problemas a los humanos, razón por la que el Intecmar realiza análisis periódicos para asegurar que el producto que se vende en las plazas y locales está bien para su consumo por las personas.
El Intecmar decretó el cierre cautelar de los bancos del fondo de la ría al detectar que los niveles de PSP en moluscos se estaban acercando mucho al límite máximo permitido. El lunes volvieron a hacerse pruebas, que son complejas y requieren su tiempo, y sus resultados para la reapertura de los bancos se dieron a conocer este martes al mediodía.
Por su parte, el otro problema que afronta el marisqueo, aunque más concentrado en un área, la playa de Combarro, está todavía en vías de solución. La tubería del alcantarillado del centro histórico monumental está atascada en la playa, en algún punto cuya ubicación está siendo complicada al ser una red de hace más de treinta años, según el Concello le transmitió a las cofradías de Raxó y San Telmo. El previsible trazado de la tubería por la playa está ahora señalizado por estacas y se está esperando a que una bajamar adecuada esta semana permita que las palas puedan llegar hasta ese lugar y poder poner fin al vertido retirando el obstáculo.