Los italianos están encantados en Conxemar: «¡Mejor aquí que en la Seafood de Barcelona!»
SOMOS MAR

El sector pesquero del país transalpino ha desembarcado en el certamen vigués con 25 expositores dispuestos en torno al pabellón ministerial
05 oct 2023 . Actualizado a las 04:46 h.Los italianos han invadido una de las esquinas del recinto ferial de Vigo y tienen claro que volverán tantas veces como se lo propongan. Representantes del sector han participado históricamente en Conxemar, bien como visitantes o como expositores dentro del pabellón del país. Pero este año han organizado un desembarco masivo e instalado más de 25 puestos, con capturas específicas del Mediterráneo, y organizados en torno al puesto ministerial. «Es mi prima volta en la feria, pero claro que volveremos. ¡Estamos mejor aquí que en la Seafood de Barcelona!», explican desde el Consorcio Pesquero de Goro, un conjunto de empresas de la provincia de Ferrara en la Emilia-Romaña. Se dedican a la cría de almeja y su participación en la vigesimocuarta edición de la feria les ha valido para tender puentes con empresas españolas e italianas. «Ayuda que en Vigo nos ha reservado un espacio mucho más visible», precisan en comparación con el evento rival a nivel nacional.
Otra propuesta llamativa es la de la Organización Productora Abruzzo Pesca, que cuenta con una flota que dedican a la captura de boquerones «de manera sostenible», apuntan. «Por eso son de distinto tamaño, porque los recogemos de manera respetuosa y, en función de la época, crecen más o menos», indican. En su caso, extienden la lista de países que se han dejado caer por su expositor durante los dos primeros días de feria: «Españoles, italianos, griegos, marroquíes, rumanos...», expresan con esa actitud propia del país con forma de bota. En su caso, faenan al norte del tacón.
Acuicultura sostenible
Maricap desarrolla un proyecto de acuicultura sostenible. En la feria de Vigo, presentan estos días lubinas y doradas que han criado en alta mar y que han despertado la curiosidad de armadoras gallegas, según desvelan, aunque sin citar nombres concretos.
El ministro de Pesca italiano, Francesco Lollobrigida, acompaña durante los tres días de feria al tejido empresarial. Hacia el mediodía comen en el recinto ferial como lo haría un italiano en su vida cotidiana: a mesa puesta y en copa de cristal. El mandatario defiende la necesidad de aplicar mecanismos para reactivar un sector que sufre un descenso de las ventas a causa de la inflación.