Patrocinado porPatrocinado por

La Comisión de Accidentes Marítimos investigará también el naufragio del Argos Georgia

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

cc

Tiene competencias al tratarse de un siniestro en el que España tiene «intereses de consideración»

30 jul 2024 . Actualizado a las 04:45 h.

El Argos Georgia, el pesquero anglonoruego que se hundió el pasado día 22, no era un barco de pabellón español. Enarbolaba la bandera de Santa Elena, que, con las islas de Ascensión y Tristán de Acuña, forma un territorio de ultramar bajo jurisdicción británica. Tampoco se hundió en aguas españolas ni en su mar territorial. Lo hizo a 170 millas de las islas Malvinas, archipiélago también bajo la administración del Reino Unido. Pero había españoles a bordo. Diez tripulantes, ocho gallegos. Y de esa nacionalidad son varias de las víctimas, dos de los nueve fallecidos (que eran de Galicia), al igual que otros dos de los cuatro que están desaparecidos y que, aunque se les está buscando, las autoridades malvinenses ya se refieren a ellos como «presuntamente fallecidos».

Precisamente eso es lo que da pie a la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim) a entrar a analizar un naufragio cuya investigación corresponde al Marine Accident Investigation Branch (MAIB), el equivalente a la Ciaim de Gran Bretaña, que ya ha abierto el expediente. Porque ese órgano independiente, aunque alojado en el Ministerio de Transportes, tiene competencias para investigar aquellos accidentes marítimos que «ocurran fuera del mar territorial español» en los que «España tenga intereses de consideración». Y no hay duda de que los tiene.

Por eso, los técnicos de la Ciaim ya han intentado ponerse en contacto con los supervivientes del naufragio, aunque por cauces poco protocolarios. Desde el organismo todavía no han aclarado si van a tomar declaración a los marineros o se servirán de la que ya han realizado estos en la capital malvinense.

«Poco que decir»

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, recalcó en un acto en Pontevedra que el Ejecutivo «no debe inmiscuirse» en la investigación del naufragio del Argos Georgia, que correrá a cargo de las autoridades británicas. Tampoco cree que sea el momento de entrar en las causas. Lo será tras el regreso a casa de los supervivientes, después de que se haga la autopsia a los fallecidos y cuando terminen las labores de búsqueda de los desaparecidos. «Nosotros, en este momento, poco tenemos que decir», remarcó.

Desde la Delegación del Gobierno en Galicia confirmaron ayer que la Comisión de Investigación de Accidentes Marítimos participará en la investigación para establecer las causas técnicas por las que el pesquero de nueva factura acabó en el fondo del Atlántico Sur en medio de un temporal.