La Comisión Europea deberá pagar a PharmaMar las costas judiciales por impedir la venta del fármaco Aplidin
SOMOS MAR
![Aplidin, medicamento de Pharmamar que se está probando contra el covid-19](https://cflvdg.avoz.es/sc/WEv8vaKjENM0bijzFYYEJX5RzqI=/480x/2021/04/29/00121619703003362607626/Foto/afafafa.png)
El Tribunal General de la UE archiva el caso después de que el Ejecutivo comunitario haya reconocido «conflicto de intereses» en el tribunal que evaluó el medicamento
20 nov 2024 . Actualizado a las 18:54 h.El Tribunal General de la Unión Europea ha dictado un auto por el cual declara que el caso del medicamento Aplidin (plitidepsina) queda sin objeto y el procedimiento judicial emprendido por la farmacéutica de origen gallego PharmaMar sobreseído tras revocar la Comisión Europea (CE) su decisión inicial de no autorizar el medicamento para su comercialización
El pasado mes de julio, el Ejecutivo comunitario reconoció que durante la evaluación de plitidepsina «se produjo un conflicto de interés al permitir participar en el procedimiento de autorización de comercialización a un experto del grupo científico consultivo que desarrollaba productos rivales y trabajaba en la empresa XNK Therapeutics que también desarrollaba otro producto rival».
«PharmaMar ha venido manteniendo desde octubre del 2018, cuando se presentó la demanda inicial, la existencia de un conflicto de interés de forma que ha quedado demostrada la injusticia que se produjo», ha detallado la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).