La lonja de Muros moderniza su equipamiento con una inversión que supera los 360.000 euros
SOMOS MAR
El conselleiro Alfonso Villares, revisó la ejecución de los fondos, que incluyen la compra de una máquina de hielo compacta
08 ene 2025 . Actualizado a las 19:43 h.La lonja de Muros acaba de ver renovada e incrementada la dotación de material del que dispone para el desarrollo de su actividad mediante una inversión superior a los 360.000 euros.
En concreto, los fondos recibidos por parte de la Consellería do Mar han permitido la adquisición de una carretilla elevadora, una nueva máquina de hielo, equipos de pesaje, mesas y palets para la clasificación y exposición de las capturas. Además, el recinto de subastas dispone de dos nuevas máquinas para acometer las tareas de limpieza. En concreto, se trata de una fregadora y una aspiradora.
Hasta la localidad muradana para revisar la ejecución de los fondos acudió el titular de la Consellería do Mar, Alfonso Villares, quien pudo comprobar el funcionamiento de los nuevos equipos.
Durante su inspección, estuvo acompañado del patrón mayor, Daniel Formoso, la presidenta de la agrupación de mariscadores a pie e integrante del cabildo, Adela Lestón, y de la portavoz del Partido Popular de Muros, Inés Monteagudo.
Ahorro energético
Otro de los equipamientos sufragados con los fondos de la Consellería do Mar afecta a la máquina de hielo. La actual será sustituida por una compacta.
Desde la Consellería do Mar señalan que la existente tiene muchas horas de uso, lo que motiva que sea preciso realizar desembolsos de forma constante para su reparación.
Asimismo, se destacó que con el cambio habrá un significativo ahorro en el consumo energético que redundará en beneficio de la cofradía muradana.
La sustitución permitirá garantizar el abastecimiento de hielo a los usuarios, facilitando la conservación en óptimas condiciones de los productos pesqueros para su comercialización.
La lonja de Muros cerró el ejercicio 2024 con una facturación cercana a los cuatro millones de euros. Por sus instalaciones pasaron más de 1.150 kilos de producto. Entre las principales especies que se subastan en la rula figuran el pulpo, crustáceos como la centolla y diverso tipo de pescados.
También tiene una importancia destacada el marisqueo, con especies tan solicitadas a nivel estatal como el ameixón.
Nueva convocatoria de ayudas para este año
El titular de la Consellería do Mar aprovechó su visita a la lonja de Muros para anunciar que el Gobierno gallego dará continuidad a las ayudas durante este ejercicio. Alfonso Villares detalló que este mes se hará público el proceso y avanzó que la cuantía que se movilizará asciende a nueve millones de euros.
A este respecto, dijo que se trata de una cifra que demuestra con hechos el compromiso de la Xunta por un sistema pesquero que resulte más eficaz económicamente, que sea socialmente integrador y energéticamente eficiente.
El impacto
Asimismo, Alfonso Villares puso en valor el impacto de los apoyos en la competitividad y sostenibilidad del sector pesquero. Dijo que esto se ha visto reflejado en el elevado número de proyectos colectivos presentados a la convocatoria.
De hecho, el conselleiro apuntó que, para atender todas las solicitudes formuladas, el crédito inicialmente dispuesto se vio ampliado en cerca de 3,4 millones.
Con este incremento económico fue posible financiar un total de 47 proyectos, entre los que destacó los encaminados a mejorar la trazabilidad de los productos desembarcados. También mencionó los dirigidos a la mejora de la seguridad de los profesionales del sector.