El Consello Galego de Pesca pide un trato «diferencial» para la flota artesanal en la UE
SOMOS MAR
Villares censura la «reiterada negativa» del Gobierno central a rebajar el IVA de los productos del mar
30 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.«Órgano colexiado de participación, consulta e asesoramento» de la Xunta, el pleno del Consello Galego de Pesca coincidió «na necesidade de defender á frota artesanal nas institucións comunitarias, para que conte cun tratamento diferencial». Solo contando los de artes menores, son nueve de cada diez de los 4.157 pesqueros con base en la comunidad autónoma. De ahí que la Consellería do Mar «comparta co sector» esta llamada a la UE, lanzada ayer desde Santiago.
Alfonso Villares, conselleiro de Mar, presidió un encuentro en el que volvió a criticar «a nula capacidade negociadora do Executivo estatal» en la UE, que el mes pasado aprobó en Bruselas cuotas con «novos recortes para a pesca galega», según un comunicado de la consellería.
«Villares denunciou, xunto ao sector», lo que la nota oficial describe como una «liña de actuacións de constantes ataques» del Gobierno central. Entre ellos, la «reiterada negativa a rebaixar o IVE aos produtos pesqueiros», tantas veces reclamada. A la «falta de actuacións» del Estado contrapone la consellería su campaña Galicia Sabe AMar, cuyo «obxectivo é reverter a tendencia negativa no consumo destes produtos».
Villares también habló de las «oportunidades que ofrece» la Estratexia da Economía Azul de Galicia, de la red de oficinas Es Mar, que asesorarán al sector para «non deixar escapar un só euro» de los 366 millones que recibe Galicia del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa), y del Plan de Competitividade e Sostibilidade do Marisqueo.