La Xunta exime de presentar aval a quienes opten a ayudas a través de los grupos de acción local pesquera
SOMOS MAR
El presidente de la Xunta señala que esta medida simplificará el acceso a 14,6 millones en subsidios para acciones vinculadas a la pesca
11 feb 2025 . Actualizado a las 04:47 h.El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anuncio ayer que el Gobierno gallego acordó simplificar el acceso a las ayudas que gestionan los grupos de acción local del sector pesquero (GALP) vinculadas al sector para que el proceso sea «moito máis asquible». Según explicó, estas ayudas cofinanciadas con el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (Fempa) ascienden a un total de 14,6 millones de euros hasta el 2027.
La forma de facilitar el acceso a las ayudas que ha acordado el Ejecutivo gallego es eximir a los beneficiarios de presentar un aval o una garantía de los pagos a cuenta para poder recibir las subvenciones. Se trata de una medida pionera, según expone la Xunta en un comunicado, dado que es la primera vez que se introduce en esta orden de ayudas y busca facilitar «que entidades como as confrarías de pescadores, organizacións de produtores, cooperativas do mar, asociacións de profesionais do sector e outras entidades vinculadas ao ámbito marítimo pesqueiro, podan beneficiarse dun xeito máis áxil e doado destes recursos para o desenvolvemento dos seus proxectos».
Esta línea de subsidios, que se lanzará en tres anualidades hasta el 2027, contribuye al objetivo europeo de permitir una economía azul sostenible en las zonas costeras y fomentar el desarrollo de las comunidades pesqueras acuícolas, recoge el comunicado. Así, entre sus objetivos está «afondar na mellora das condicións de traballo, na creación de emprego, no reforzo da innovación no conxunto da cadea de produción e subministración de produtos da pesca e a acuicultura, no fomento da economía azul ou o aproveitamento do patrimonio cultural e medioambiental».
El conselleiro de Mar, Alfonso Villares, resaltó que «estas achegas van dirixidas a diferentes proxectos que xeren novas oportunidades, novos postos de traballo e axuden a fixar poboación nas vilas costeiras».
Las bases reguladoras, que serán publicadas próximamente, recogerán entre sus potenciales beneficiarios a las pequeñas y medianas empresas, instituciones públicas locales o asociaciones sin ánimo de lucro. En esta línea, en el 2024 contaron con ayudas públicas un total de 133 proyectos, de los que 54, o el 40,60%, fueron de actividad económica y 79, o el 59,6 % de los financiados, acciones sin ánimo de lucro que permitieron la creación de 120 empleos a tiempo completo. En esas iniciativas se invirtieron 11,7 millones de dinero público y facilitaron una inversión privada de 9,2 millones de euros más.