Patrocinado porPatrocinado por

Los informes técnicos dan visto bueno a tres zonas de vertido de áridos de dragados para el sur de Galicia

M. G. PONTEVEDRA / LA VOZ

SOMOS MAR

LONJA DE CAMPELO

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra dice que la Xunta se ha quedado sin excusas para seguir postergando las actuaciones en el fondo de la ría pontevedresa

01 mar 2025 . Actualizado a las 04:45 h.

El Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex) ha emitido un informe técnico que servirá para desatascar los dragados que están pendientes en rías y puertos desde Fisterra hasta A Guarda por falta de un lugar en el mar donde poder depositar los áridos que se extraen de esos trabajos. Portos de Galicia adelantó este jueves las conclusiones de este documento técnico, que apunta tres zonas y considera «prioritario» el punto al oeste de Sálvora y que el Gobierno central había anulado en abril del 2021 tras una polémica surgida en la Ría de Arousa sobre su impacto perjudicial en sus bancos marisqueros.

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, valoró positivamente el trabajo del Cedex y sostuvo que la Xunta «se ha quedado sin excusas para seguir procrastinando con el dragado del fondo de la ría de Pontevedra». La retirada de áridos del Lérez, que llevan solicitando las cofradías pontevedresas a la Consellería do Mar desde que empezó el siglo, es uno de los 16 pendientes en el litoral afectado por la anulación del punto de vertido al oeste de Sálvora.

Losada elogió la rapidez y profesionalidad del Cedex y afeó la actitud de Portos. «La Xunta presentó la documentación a finales de julio del 2024 y el informe de 200 páginas está ya en manos de Portos. No parece, por tanto, que hayan estado perdiendo el tiempo como sí ha hecho el Gobierno gallego en esta última década y media».

El Cedex estudió tres puntos de vertido de dragados en Galicia: una zona nueva, al norte y denominada B; la E8, la tradicional al oeste de Sálvora; y al sur con la nomenclatura de D. Losada incidió: «Según las directrices para material dragado, la zona 8, por ser la utilizada hasta ahora, debe ser consideraba prioritaria sobre las otras alternativas, si bien las tres localizaciones definidas en este estudio se valoraron como adecuadas».

El representante del Gobierno afirmó: «Se ha recomendado la zona D para recibir materiales dragados en los puertos ubicados en las rías de Vigo y Pontevedra; y la E8 para los materiales de Arousa y de parte de Pontevedra en función de la distancia entre el lugar del dragado y el punto de vertido».

Ahora, Transición Ecológica tendrá que tomar una decisión en base al informe técnico para que se pueda dotar a las Rías Baixas de al menos una zona para depositar los áridos de sus dragados y avanzar en las obras pendientes. El dragado del Lérez es el más urgente y costoso y objeto de agria polémica entre Madrid y Santiago.