
Una empresa ofrece rutas para ver cómo se pesca y degusta el pez primitivo
01 mar 2025 . Actualizado a las 00:42 h.Hace más de mil años, el mítico Olaf Haraldsson y su flota vikinga remontaron el río Miño en una de las incursiones más devastadoras sufridas en Galicia. Sus drakkars saquearon Tui en 1014 y capturaron a su obispo. Pero mucho antes de que los hombres del Norte pusieran sus ojos en este enclave fronterizo, el emperador Julio César ya había descubierto la lamprea, una de sus joyas gastronómicas.
Un milenio después, la empresa Río Miño invita a revivir aquel viaje con una experiencia única: navegar a bordo de una barcaza vikinga artesanal y presenciar en directo la captura de este pez primitivo que ha sido manjar de reyes y que sigue despertando tanta devoción como recelo, con las mismas técnicas que hace siglos.
La embarcación, construida en Portugal con métodos tradicionales, surcará el Miño desde Tui hasta encontrarse con uno de los veteranos pescadores que aprendieron de su padre el oficio. La nueva propuesta de Río Miño arranca este sábado con una salida especial a las 12.00 horas, marcando el inicio de una serie de recorridos exclusivos que permitirán a los asistentes adentrarse en el apasionante mundo de la pesca de la lamprea. Cada fin de semana se programarán nuevas expediciones, con dos salidas los sábados y otra los viernes a las ocho de larde para ver cómo los barcos inician sus lances en la oscuridad del río, una tradición que ha pasado de generación en generación.

«Lo más duro es trabajar de noche, por las heladas, pero es una actividad que aprendí de mi padre y que todos en la parroquia de San Pedro conocemos bien», explica Rui Silva, uno de los pescadores que enseñará a los visitantes cómo se realiza un lance de pesca en el Miño. Aunque la temporada no está siendo abundante en capturas, reconoce que las piezas que están entrando en las redes son de un tamaño sorprendente.
La travesía dura noventa minutos, comenzando en el embarcadero de pescadores de Tui y descendiendo río abajo hasta llegar a la zona de Tomiño, donde los asistentes podrán acompañar en primera fila una jornada de pesca y, si la suerte acompaña, observar algún ejemplar de este vampiro de agua dulce recién capturado. De regreso, la tripulación ofrecerá una degustación de lamprea a la bordelesa, maridada con una copa de albariño de la zona, mientras se comparten anécdotas y curiosidades sobre la historia y la biología de este pez auténticamente legendario.
«Queremos que sea una experiencia sorprendente y diferente, donde el visitante no solo vea, sino que también sienta y deguste la esencia del Miño», explica Verónica Gómez, empresaria al frente del proyecto. Esta iniciativa solo estará disponible hasta finales de marzo, coincidiendo con el período hábil de la temporada de pesca de la lamprea en el Miño. El precio es de 30 euros por persona, e incluye el recorrido en barcaza, la demostración en vivo de la pesca y la degustación a bordo. Además, se organizan salidas exclusivas en otros horarios para grupos que deseen vivir esta experiencia de manera aún más personalizada.
Las reservas pueden realizarse a través de teléfono o WhatsApp (662 312 520). Con un aforo limitado, la demanda promete ser alta para surcar el Miño como auténticos vikingos y descubrir, de primera mano, los secretos de su manjar más ancestral, por lo que es preferible reservar con antelación para formar los grupos y programar todas las salidas.