Patrocinado porPatrocinado por

Trabajar de forma creíble en defensa de la profesión de marino mercante

Rosa Mary de la Campa Portela, José Manuel Rodríguez Crespo, Alfonso Durio Cucha y Jesús Paz Verde COLEGIADOS Y CAPITANES DE MARINA MERCANTE

SOMOS MAR

MARCOS MÍGUEZ

22 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

En respuesta al reciente artículo publicado el pasado 16 de abril, del presidente del Colegio de Oficiales de la Marina Mercante Española (COMME), el señor Germán de Melo, desde un grupo de colegiados con trayectoria activa en la institución —algunos con experiencia en la Junta de Gobierno bajo su propia vicepresidencia—, consideramos oportuno lanzar una reflexión crítica y constructiva sobre la situación del Colegio y su papel actual.

Recordemos su derecho —y deber— a defender la gestión realizada. Sin embargo, no compartimos la visión que expone, en la que se recurre a logros del pasado, sin ofrecer acciones tangibles de presente ni propuestas ilusionantes de futuro. Durante las últimas décadas hemos sido testigos de cómo la profesión de marino mercante ha perdido relevancia y protección institucional. En este contexto, el colegio debería haber sido un actor clave. Lamentablemente, lo que muchos vemos es una estructura envejecida, repetitiva y poco permeable a la participación activa de nuevas voces.

No es suficiente apelar a la unidad si no se ofrece un proyecto que la sustente. La juventud no se acerca al COMME porque no encuentra en él un espacio dinámico, útil, ni representativo. Y quienes lo conocen por dentro, saben que el problema no es de falta de interés del colectivo, sino de falta de liderazgo con visión de futuro.

Le instamos señor De Melo a que abra un verdadero proceso de diálogo que permita repensar el Colegio y reilusionar al colectivo. Se echa en falta un «plan de derrota» claro y realista que devuelva al COMME su función: la defensa activa de los derechos e intereses de los marinos mercantes. Las bases están ahí. Solo falta voluntad política y generosidad institucional.

No se trata de enfrentarse, sino de construir, pero para ello necesitamos una Institución creíble y con proyecto.