Patrocinado porPatrocinado por

La Náutico Pesqueira cumple 50 años con instalaciones y cursos únicos en Galicia

BEATRIZ ANTÓN FERROL / LA VOZ

SOMOS MAR

César Toimil

El centro acoge estos días visitas guiadas para dar a conocer sus talleres y títulos, que atraen a alumnado de Galicia, otros puntos de España e incluso foráneos

25 abr 2025 . Actualizado a las 04:46 h.

Tras más de treinta años de carrera docente, Enrique Cobelo confiesa que ser profesor en la Escola Náutico Pesqueira de Ferrol le sigue haciendo «muy feliz». Además de disfrutar dando clases a sus pupilos tanto o más que el primer día, desde hace seis años también se ocupa de la dirección de este histórico centro académico de Serantes, que en este 2025 cumple medio siglo de trayectoria con instalaciones únicas en Galicia y una oferta académica que incluye cursos que no se imparten en ningún otro centro público de la comunidad. «La escuela atrae a alumnado de distintos puntos de Galicia, pero estos últimos años también hemos recibido a muchos estudiantes de otras comunidades autónomas... Este curso tenemos a varios de las Islas Baleares e incluso del extranjero», advierte Cobelo.

Los actos conmemoración por el 50 aniversario de la escuela, inaugurada en 1975, tendrán lugar el próximo mes de septiembre. Pero este jueves y viernes, para ir abriendo boca, el centro acoge varias charlas y visitas guiadas para dar a conocer su historia, instalaciones y oferta de títulos en el marco de la iniciativa Nós Mariñeir@s, un programa impulsado por el Concello de Ferrol para dar a conocer la cultura marinera de la urbe naval.

Estas jornadas divulgativas comenzaron ayer de la mano de Cobelo, que hizo de cicerone y mostró a los visitantes las instalaciones de la Náutico-Pesqueira, que ocupan más de 4.000 metros cuadrados de superficie e incluyen aulas como las de cualquier centros de enseñanza, pero también talleres especializados con máquinas y motores, un simulador de navegación, otro de máquinas o un aula de seguridad que es un referente en Galicia. Cuenta con una piscina para impartir clases de supervivencia en botes de rescate, así como dos módulos similares a los habitáculos de un barco, uno de ellos inundable para que los alumnos aprendan a taponar vías de agua y otro para adiestrarlos ante un posible incendio. Además, la Náutico Pesqueira, dependiente de la Consellería do Mar, también dispone de una residencia para alojar a parte del alumnado y un comedor.  

En la imagen, tomada este jueves, alumnos que participan en un curso de seguridad marítima delante del módulo de simulación para las clases prácticas de extinción de incendios
En la imagen, tomada este jueves, alumnos que participan en un curso de seguridad marítima delante del módulo de simulación para las clases prácticas de extinción de incendios B. ANTÓN

En cuanto a la oferta académica, la Náutico Pesqueira cuenta con dos ciclos superiores de FP: uno de Puente (Transporte marítimo e pesca de altura), para gobernar barcos de hasta 70 metros de eslora; y otro de Máquinas (Organización de mantemento de maquinaria de buques e embarcacións), que ofrece formación para ser jefe de máquinas de buques con una potencia de hasta 30.000 Kw (ampliable a 60.000 haciendo un curso). Pero el centro también imparte titulaciones profesionales de pesca, como las de marinero-pescador, patrón local de pesca, patrón costero polivalente o percebeiro, entre otras. Y es la única escuela pública de Galicia que oferta cursos de especialización de la marina mercante, como los de formación básica en seguridad marítima, avanzado contra incendios o el de embarcaciones de supervivencia y botes de rescate, entre otros. «Estos tres son obligatorios tanto para pesca como para la marina mercante», advierte Cobelo, al tiempo que recalca la gratuidad de la matrícula.

Todos estos títulos atraen a unos 650 alumnos cada curso, a lo que hay que sumar los 475 que acuden al centro para examinarse de titulaciones náutico-deportivas, por lo que el centro gestiona más de mil expedientes al año.

«En mi opinión, no hay peligro de falta de vocaciones para el sector. Las condiciones de habitabilidad en el barco han mejorado mucho y la comunicación con los familiares ahora es mucho más fácil que hace años», señala Enrique Cobelo.

Una jornada para poner en valor el papel de las mujeres en el sector

De la mano del programa Nos Mariñeir@s, la Náutico Pesqueira acogió este jueves la charla 50 anos navegando cara ao futuro, a cargo del director, Enrique Cobelo, además de una visita guiada. Y este viernes las jornadas divulgativas ofrecerán una nueva oportunidad para adentrarse en las instalaciones del centro de Serantes, pero también para conocer de primer mano el papel de las mujeres en el sector marítimo y pesquero, a través del testimonio de alumnas del centro y profesionales. La asistencia es gratuita (inscripciones en el 604 046 359).