Patrocinado porPatrocinado por

La UDC fija para el 10 de junio la subasta de la antigua Politécnica de Serantes, con un precio de salida de casi 7,5 millones de euros

B. Antón FERROL

SOMOS MAR

Edificio de la escuela Politécnica de Serantes
Edificio de la escuela Politécnica de Serantes JOSE PARDO

Con la venta del edificio la institución académica quiere obtener ingresos para paliar parte de su déficit acumulado

25 abr 2025 . Actualizado a las 20:09 h.

La Universidade da Coruña ya tiene fecha para celebrar la subasta de la antigua Escola Universitaria Politécnica de Serantes, en Ferrol, que se encuentra libre de usos docentes desde el curso 2022-2023. Tendrá lugar el próximo 10 de junio, a las 12.30 horas, en el Rectorado de A Maestranza de A Coruña, con un precio de salida igual al del valor de tasación del inmueble: 7.492.822 euros.

Según se detalla en el anuncio, publicado este viernes en el Diario Oficial de Galicia (DOG), las empresas y personas interesadas en participar en la puja deben presentar la documentación antes del 23 de mayo o bien in situ el mismo día de la subasta. Y quienes lo deseen, podrán realizar una visita a la antigua escuela, previa solicitud a través del correo secretaria.xerencia@udc.gal antes de las 14.00 horas del 15 de mayo. 

Con esta operación, la institución académica que preside Ricardo Cao pretende «contribuir de manera significativa a fortalecer o equilibrio orzamentario da universidade, en consonancia co plan de sustentabilidade financieira iniciado polo novo equipo de goberno en 2024». O, lo que es lo mismo, obtener ingresos para poder paliar en parte su déficit acumulado, que ronda los 13 millones de euros

Según apuntan desde la UDC, el procedimiento se desarrollará «conforme á modalidade de poxa pública á alza, con presentación de ofertas a viva voz». En caso de que la subasta quedase desierta, está prevista la celebración de hasta dos pujas sucesivas para lograr la adjudicación, tal y como establece la normativa vigente. Aunque el precio de salida se aproxima a los 7,5 millones de euros, por un «principio de prudencia valorativa», en el apartado de ingresos de los presupuestos del 2025 la UDC ha estimado en 5 millones de euros la cantidad que obtendrá por la venta del inmueble, teniendo en cuenta así «a posible aplicación de dúas rebaixas sucesivas do 20 % sobre o prezo de saída». 

 Además de las instalaciones de la propia escuela —inaugurada hace ya de medio siglo, en el curso 1972-1973—, la parcela de la antigua EUP de Serantes también incluye una amplia superficie ajardinada, así como la conocida como «casa del cura», una vivienda unifamiliar aislada construida en los años cincuenta y que la UDC incorporó a su patrimonio en el año 2002. Se la conocía así porque el último habitante de la casa antes de su venta a la universidad fue el sacerdote de la parroquia de Serantes. 

La UDC decidió sacar a la venta el edificio después de que el inmueble quedase liberado de usos docentes e investigadores, como consecuencia de la unión de las dos politécnicas de Ferrol en un único centro, ubicado en barrio de Esteiro, donde se encuentran todas las escuelas y facultades del campus. El alumnado y profesorado fueron trasladados al edificio de la antigua Politécnica Superior, rebautizada tras la fusión como Escola Politécnica de Enxeñaría de Ferrol (EPEF). 

 Desde la Asociación de Vecinos de Serantes, el presidente, Luis Casas Trinidad, apuntó que la parroquia entera está pendiente de este asunto y mostró su confianza en que el edificio se venda ya en la primera subasta convocada ya por la UDC, para que el edificio recupere actividad y vuelva a albergar vida entre sus muros. «A nosotros nos gustaría que se destinase a residencia de mayores, sería lo ideal, porque hacen falta más plazas y la zona rural precisa de sevicios de este tipo», señaló Casas.