Patrocinado porPatrocinado por

La UE da casi por cerrado el acuerdo pesquero con el Reino Unido que regirá a partir de junio del 2026

j. f. alonso LONDRES / LA VOZ

SOMOS MAR

Kaja Kallas, jefa de la diplomacia europea, en una imagen de archivo del 17 de enero.
Kaja Kallas, jefa de la diplomacia europea, en una imagen de archivo del 17 de enero. Johanna Geron | REUTERS

En junio de 2026 expirará el actual pacto, el cual establece un sistema de cuotas

14 may 2025 . Actualizado a las 04:46 h.

Los dolores de cabeza y tensiones que la cuestión pesquera provocó durante las negociaciones del brexit son cosas del pasado. Así lo dejó entrever la alta representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Kaja Kallas, quien aseguró que el nuevo acuerdo que el bloque y el Reino Unido están discutiendo está casi cerrado y, por tanto, descartó que pueda enturbiar el anhelado «reinicio» de las relaciones entre Londres y Bruselas.

«Hemos superado el problema sobre la pesca», declaró la exprimera ministra de Estonia a la BBC, quien sin embargo luego matizó sus palabras diciendo: «Ningún acuerdo está completo a menos que todo esté cerrado y aún tenemos algunos elementos pendientes, pero espero que logremos tener un nuevo acuerdo en breve».

Acto seguido, Kallas abogó por no condicionar la agenda bilateral a la cuestión de la pesca. «En este entorno de seguridad global en el que nos encontramos, creo que la cooperación entre el Reino Unido y la UE es extremadamente importante para ambas partes», mencionó expresamente.

La próxima semana se celebrará en Londres la cumbre bilateral en la cual se espera que se confirme la participación del antiguo socio comunitario y de sus empresas en el fondo europeo de defensa, que está valorado en 150.000 millones de euros. Esta noticia revelaría que el primer ministro británico, Keir Starmer, ha conseguido avanzar en el reinicio de las relaciones con los Veintisiete que viene impulsando.

Las declaraciones de Kallas parecen un mensaje dirigido a Francia, cuyas autoridades han puesto reparos a cualquier acercamiento hacia el Reino Unido mientras el acuerdo pesquero no esté resuelto. En París desean reemplazar el actual esquema de cuotas, que vence en junio del 2026, por otro que garantice a los pescadores comunitarios un mayor acceso a los caladeros del canal de La Mancha, una posibilidad que Londres ya rechazó en el pasado.

Pese a que la pesca apenas representa el 0,12 % del producto interior bruto (PIB) del país, durante las negociaciones del brexit se convirtió en uno de los principales escollos para lograr un divorcio pactado con Bruselas.