El Congreso urge al Gobierno a adelantar el retiro de los buceadores profesionales
SOMOS MAR

El riesgo de accidente laboral «es 290 veces mayor que la media de la población española»
23 may 2025 . Actualizado a las 04:45 h.Por la peligrosidad de su oficio, profesionales que extraen recursos marinos sumergiéndose, buceadores con titulación en actividades industriales y profesores que los forman pueden adelantar su jubilación. «Son uno de los colectivos con mayor siniestralidad», pues el riesgo de accidentarse «es 290 veces mayor que la media de la población laboral española», explica la diputada Aina Vidal (Sumar). El Gobierno les reconoce ahora un coeficiente reductor del 0,15, pero incluso el Instituto Social de la Marina (ISM) «considera razonable aumentarlo hasta un 0,30». Con esos argumentos, esta parlamentaria ha logrado que el Congreso inste al Ejecutivo español «a impulsar, de manera urgente, las medidas necesarias» para facilitar el retiro anticipado de los buzos.
Ahora depende del Ejecutivo hacer realidad una petición aprobada este 21 de mayo en la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. La proposición no de ley incluye la solicitud de extender el coeficiente reductor a los instructores de buceo recreativo.
Con datos del pasado diciembre, la diputada dice que había 469 buzos profesionales, 104 de ellos por cuenta propia, afiliados al Régimen Especial del Mar de la Seguridad Social y 85 en el general.