Patrocinado porPatrocinado por

Más de 25 embarcaciones en la décima edición de El Camino a Vela

EFE SANTANDER

SOMOS MAR

Veleros participantes en la travesía Navega el Camino entrando en Viveiro
Veleros participantes en la travesía Navega el Camino entrando en Viveiro CEDIDA

Zarparán el 5 de junio de La Rochelle y recalarán en Ribadeo, Viveiro, Cedeira, Ferrol, A Coruña, Laxe, Muxía, Muros, Boiro y Vilagarcía de Arousa para concluir en Santiago el 1 de julio

26 may 2025 . Actualizado a las 11:31 h.

La travesía El Camino a Vela celebra su décimo aniversario con una edición que arrancará el próximo 5 de junio desde el puerto francés de La Rochelle, como ya es tradición. Esta experiencia única, que fusiona la navegación a vela con la esencia del Camino de Santiago, culminará el 1 de julio en la Plaza del Obradoiro, tras completar su última etapa a pie desde Padrón (A Coruña). Participarán más de 25 veleros y alrededor de 150 peregrinos a bordo.

La Travesía promueve la vela «como una de las formas más responsables y enriquecedoras de vivir el mar y la cultura».Se prevén dieciocho etapas de navegación, ocho de descanso, en las diferentes localidades por las que transcurre esta 10 ª Travesía (Hondarribia, Getaria, Bermeo, Getxo, Santander, Ribadesella, Gijón, Avilés, Ribadeo, Viveiro, Cedeira, Ferrol, A Coruña, Laxe, Muxía, Muros, Boiro y Vilagarcía de Arousa), y la etapa final a pie desde Padrón a la Plaza del Obradoiro conforman el itinerario.

A lo largo de su recorrido, El Camino a Vela ofrecerá en cada puerto de recalada diversas actividades pensadas para conectar a peregrinos, instituciones y comunidades locales. Desde visitas culturales, jornadas de bienvenida, como la Jornada Azul que tendrá lugar en Hondarribia en el Itsas Etxea Auditoriuma; concursos gastronómicos como el de bonito en Getaria, o Las Hogueras de San Juan a su paso por Ferrol, cada escala será una oportunidad para vivir la tradición y la celebración compartida.