Patrocinado porPatrocinado por

El Gobierno amplía hasta el 2029 el programa de subvenciones para la construcción de barcos

efe MADRID

SOMOS MAR

M.MORALEJO

El ministro de Industria anunció esa prórroga este lunes en la junta general de accionistas de Pymar

03 jun 2025 . Actualizado a las 04:46 h.

El Gobierno aprobará un real decreto para ampliar hasta finales del 2029 la vigencia del programa de subvenciones para la compensación de intereses de los préstamos para la construcción de barcos, ha anunciado este lunes el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en la junta general de accionistas de Pymar.

Se trata de un programa «muy bien acogido en el sector naval», que el año pasado aportó 41,14 millones de euros y que, para Hereu, es «una muestra del decidido apoyo del Gobierno a esta industria, al dar más certidumbre y estabilidad en la planificación de nuevos proyectos».

El ministro ha destacado la gran capacidad de los astilleros españoles, para diseñar, construir, transformar y reparar buques de alto valor añadido, tecnológicamente complejos y con un fuerte componente innovador, como los buques de investigación, buques offshore para campos eólicos, de pasajeros o pesqueros.

El 2024 fue «un año excepcional», en el que los astilleros españoles registraron un total de 40 nuevos contratos, por un importe superior a 1.500 millones de euros. Respecto a la cartera de pedidos, los astilleros privados españoles contabilizaron, a cierre del ejercicio pasado, 65 buques en construcción, generadores de más de 14 millones de horas de trabajo, volumen de actividad que supone un nuevo máximo desde el año 2011.

El Gobierno valora la importancia de la industria naval para España y apuesta por la diversificación, la modernización y productividad del ecosistema naval español, ha informado el Ministerio de Industria y Turismo en un comunicado.

Fruto de este compromiso, se puso en marcha el PERTE Naval, que ha repartido 81 millones de euros en subvenciones para acompañar y apoyar a más de 100 empresas de toda la cadena de valor, en su apuesta por invertir estratégicamente en innovación, digitalización y sostenibilidad.

Dentro de los proyectos beneficiados, el proyecto tractor liderado por Pymar y Navantia es uno de los más relevantes, con más de un centenar de iniciativas en marcha y ayudas por valor de 58 millones de euros.