La FAO y Conxemar dedicarán a la seguridad alimentaria el congreso que sirve de antesala a la feria
SOMOS MAR

Analizarán cómo los alimentos acuáticos son claves para garantizar la soberanía alimentaria
09 jul 2025 . Actualizado a las 04:47 h.Alimentos acuáticos igual a seguridad alimentaria. Conxemar, la Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Transformadores y Exportadores de la Pesca y la Acuicultura, y la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura) dedicarán el congreso que sirve de antesala a la feria en Vigo a analizar la aportación de los alimentos acuáticos a la seguridad alimentaria. El foro llega a su edición número 13 con el nombre de Congreso Internacional Conxemar FAO MAPA y tendrá lugar el próximo lunes 6 de octubre del 2025 en la sede de Afundación en Vigo.
El asunto elegido encaja con el 30 aniversario del Código de Conducta para la Pesca Responsable de la FAO, un instrumento indispensable que reconoce la función decisiva de la pesca y acuicultura para el desarrollo económico y social, así como la necesidad de garantizar la sostenibilidad de los recursos acuáticos vivos y su medio ambiente para las generaciones actuales y futuras, explica Conxemar en un comunicado. Manuel Barange, subdirector general de la FAO y director de la División de Pesca y Acuicultura, pronunciará su discurso inaugural precisamente repasando la producción, la sostenibilidad y el uso de los productos de la pesca y la acuicultura 30 años después de la aprobación de ese código. Desde el nacimiento de la carta, la pesca de captura mundial se ha mantenido estable, mientras que la acuicultura ha crecido anualmente, lo que ha supuesto un aumento de la producción de alimentos acuáticos.
En el programa provisional está prevista la participación del excomisario de Pesca y Océanos Karmenu Vella, que tomará parte de una mesa redonda en la que se debatirá el impacto de la pesca y la acuicultura en la sociedad desde el punto de vista medio ambiental, sociológico y económico?