
El proyecto ha permitido a la nigranesa tener una herramienta de gstión que permita el manejo de todos los procesos en una única plataforma
09 jul 2025 . Actualizado a las 04:55 h.La compañía española Marine Instruments, especializada en el desarrollo y fabricación de equipos electrónicos adaptados al entorno marino, encargado a la consultora Arbentia sus desarrollos para impulsar su digitalización sobre plataforma Microsoft.
Marine Instruments es una organización puntera en I+D en su sector, con fuerte presencia nacional e internacional, que está enfocada en la promoción de unos océanos inteligentes y de la pesca sostenible. «Nuestro plan estratégico se centra en mantener y ampliar nuestra posición en el sector, y aumentar cada vez más nuestra presencia internacional con la diversificación y desarrollo de soluciones para la pesca sostenible innovadoras. Para ello, también era fundamental avanzar en la digitalización de nuestros procesos internos», explica Carlos Groba, director de I+D+i de la compañía.
La colaboración con Arbentia se inició hace ahora unos 3 años, con foco en el despliegue de la plataforma de gestión Microsoft Dynamics 365 en las principales áreas de la empresa. El proyecto de colaboración también incorporaba la implementación de varios desarrollos adicionales y APP específicas de la consultora adaptadas a las necesidades de la organización. «Nuestro objetivo con el proyecto era llegar a contar con una herramienta de gestión integrada que permita el manejo de todos nuestros procesos en una única plataforma», continúa Grova, que resalta que hoy ya disponen de esa plataforma de gestión «con información para la toma de decisiones disponible en tiempo real y con todas las garantías necesarias en cuanto a la seguridad de nuestros datos».
La innovación en el entorno marino
Marine Instruments es una compañía tecnológica con sede en Galicia, que se fundó en el 2003 y que forma parte del Grupo Arbulu, un conjunto de empresas expertas en electrónica naval y comunicaciones satelitales. En poco más de una década, esta empresa pionera en el sector pesquero se ha posicionado como el primer fabricante de boyas satelitarias de atún a nivel mundial, logrando forjar una amplia red de distribución en más de 30 países.
La apuesta por la innovación de Marine Instruments también la ha llevado a expandirse en el sector acuícola con el desarrollo de sistemas de alimentación inteligente, o el de la Seguridad y Defensa (con la fabricación de drones, entre otros). Impulsar su transformación digital era clave para seguir con este ambicioso plan de crecimiento. El proyecto tecnológico en colaboración con Arbentia abordó el despliegue de Microsoft Dynamics 365 en las áreas de gestión económico-financiera, de compras, ventas, gestión de cartera, gestión de la fabricación y de servicios. Estas capacidades clave fueron adaptadas por la consultora a los problemas específicos de la empresa (con un módulo concreto de contabilidad de costes o para la facturación de las conexiones satelitales de las boyas, entre otros).
Las funcionalidades de la plataforma Microsoft también se completan con capacidades de última generación para la Inteligencia de Negocio (Microsoft Power BI) con cuadros de mando personalizados para el control y la toma de decisiones en las áreas de compras, ventas y fabricación. Asimismo, el proyecto incluyó el despliegue de aplicaciones específicas de Arbentia sobre la plataforma de Microsoft, como ubiqApp con sus capacidades específicas para la gestión de stock y almacenes, incluyendo la impresión de etiquetas o el desarrollo de capacidades de gestión FIFO (First In First Out), entre otras.
«La digitalización de procesos en Marine fue un proyecto muy ambicioso en el que estuvimos muy ilusionados de participar. Los beneficios alcanzados con el mismo muestran de nuevo que, para alcanzar el éxito, la innovación y el crecimiento de negocio deben apoyarse en la transformación digital y la automatización de los procesos internos»”, comenta Alberto Minaya, director de la división de Distribución de Arbentia.