Anfaco pide un nuevo PERTE para atender a empresas que quedaron al margen por falta de fondos
SOMOS MAR

La patronal de la industria del mar destaca el éxito de la convocatoria, que ha concedido 40 millones y permitirá movilizar una inversión de cien millones
10 jul 2025 . Actualizado a las 12:34 h.Nada más conocer la resolución del PERTE Mar-Industria, la patronal conservera Anfaco-Cytma destacó el éxito de la convocatoria, no en vano de los 19 proyectos concedidos, 17 corresponden a empresas adscritas a la entidad. Que finalmente haya tenido una dotación de 40 millones de euros, el máximo inicialmente previsto, «pone de manifiesto la capacidad del sector para liderar inversiones transformadoras en materia de sostenibilidad, digitalización y competitividad», defiende la asociación, que, además, da prueba del «grado de madurez y preparación del tejido industrial del sector» mar-industria.
Ahora bien, aunque los proyectos seleccionados permitirán movilizar una inversión cercana a los cien millones de euros, «algunos proyectos no han podido acceder a las ayudas por limitación presupuestaria». Por eso «creemos que es el momento de valorar una nueva convocatoria o articular una modificación del marco regulatorio europeo que permita repetir este tipo de instrumentos de inversión», apunta Roberto Alonso, secretario general de Anfaco.
El líder de la patronal también aludió al trabajo de la asociación para poder lanzar el PERTE Mar Industria salvando los obstáculos que imponía la legislación comunitaria para incluir a la industria del mar en el Agroalimentario: «Nuestra reivindicación por desarrollar un instrumento específico salvando la excepción europea del Reglamento 651/2014 ha demostrado ser todo un éxito». Y dicho esto, destaca el empeño del ministerio, con Luis Planas al frente, por haber sacado adelante una convocatoria tan compleja», añadió Alonso.