Patrocinado porPatrocinado por

Mala mar y mareas muertas complicaron la extracción de percebe en O Roncudo

Cristina Viu Gomila
Cristina Viu CARBALLO / LA VOZ

SOMOS MAR

ANA GARCÍA

Los 180 kilos recogidos, que se enviaron a la lonja de A Coruña, serán para nutrir el fiesta de exaltación del crustáceo del próximo sábado

16 jul 2025 . Actualizado a las 21:57 h.

Prácticamente todos los miembros de la agrupación de mariscadores de Corme estaban al mediodía de ayer en la zona de O Roncudo en la primera jornada de la campaña de extracción para la fiesta de exaltación del percebe, que se celebrará el sábado. Los 180 kilos recolectados fueron para la lonja de A Coruña, donde los organizadores de la celebración tendrán que comprarlos. Los precios no se conocen aún, pero se espera que sean altos, porque los crustáceos comercializados en los últimos días, procedentes de A Percebellosa y las piedras cercadas conocidas como As Rosas, no bajaron de 80 euros.

Sin embargo, la jornada de ayer no fue fácil. El mal estado del mar y las mareas muertas no hicieron sencilla la tarea de los mariscadores, lo que alargó la jornada y los obligó a emplearse a fondo. Para hoy se espera una mejora en las condiciones, por lo que se refiere al oleaje, pero el espacio que el mar dejará para faenar seguirá siendo escaso y así se mantendrá hasta el viernes. El colectivo solo parará el miércoles para celebrar la festividad de la Virxe do Carmen.

Lo que se encontraron ayer los mariscadores al llegar a la zona de O Roncudo fue un percebe de gran calidad y buen tamaño, pero los bancos no estaban tan nutridos como hubieran deseado. Esta situación, sumada a las mareas muertas, que se mantendrán en los próximos días, ha hecho que el arranque de la campaña no haya sido el soñado. Sin embargo, los percebeiros ya contaban con que algo así ocurriera, aunque no tuvieron otra opción. Las mareas previstas para fin de mes son mejores que las actuales, pero los organizadores no querían tener que competir con el puente del Apóstol.

Cofradía

La cofradía no se ocupa este año de la preparación de la fiesta, aunque un cambio de última hora ha hecho que el patrón mayor, Roberto Vidal, sea uno de los miembros de la comisión. El percebeiro ya formaba parte de la organización, pero asumió hace dos semanas de nuevo la presidencia del cabildo tras la dimisión de Francisco Carabel, quien había sustituido a Juan Luis Novo.

Por el momento, se desconoce el precio de las raciones, porque todo dependerá de a cuánto puedan adquirir los crustáceos. Esa cotización probablemente vaya variando en los próximos días, dependiendo de cuántos mariscadores acudan a las rocas y de si todos consiguen sacar los topes de seis kilos.