La Xunta pide que se adelante un mes el reparto de la sardina que no captura Andalucía
SOMOS MAR

Mar, en consenso con el sector, presenta alegaciones a la propuesta de Pesca de rebajar a la mitad el cupo de la especie
15 jul 2025 . Actualizado a las 04:46 h.La Consellería do Mar, en consenso con el sector gallego, ha presentado alegaciones al borrador que la Secretaría General de Pesca ha enviado a cofradías y asociaciones para modificar a la baja el cupo semanal y diario de sardina a partir de este mes alegando que se está agotando la cuota que había para el Cantábrico Noroeste. La propuesta es bajar casi a la mitad los topes para cerco, racú y piobardeira.
Mar y el sector solicitan a Madrid que mantenga los topes iniciales y critican que se ponga en riesgo la «rendibilidade e estabilidade socioeconómica da frota» cuando el consumo de cuota todavía está en el 80 %. Alegan, para reforzar su postura, factores de explotación y comercialización para apoyar su petición.
Al mismo tiempo, instan a Pesca a que adelante un mes la aplicación del mecanismo de optimización de cuotas, mediante el que se redistribuyen las posibilidades de pesca sobrantes de una flota para atender las necesidades de otras. Así, si estaba previsto recontar en agosto la cantidad de sardina que no va a pescar la flota del golfo de Cádiz, piden que se realice ahora, a fin de cuentas solo lleva consumido el 50 % de la cuota, asegura la Xunta en un comunicado. También solicitan que se aplique o «mecanismo de transmisións das posibilidades de pesca, en favor da frota galega, computando as súas capturas á conta de dita cota desde o momento da súa autorización».
Intercambio con Portugal
Asimismo, sector y Administración gallega apremian al Ejecutivo central a cerrar el intercambio de sardina con Portugal, puesto que el país vecino «precisa de cotas doutras especies distintas ás obxectivo da frota do cerco, que poderían ser cedidas por organizacións pesqueiras que dispoñen das mesmas».
Mar recuerda que la resolución de marzo fijaba un tope de 10.000 kilos semanales para los buques de 8 o más tripulantes y 40 GT, siempre que dispusiesen de diario electrónico, que ahora se bajarían a 5.000. Aquellos que no envían las capturas por métodos electrónicos, tenían 2.000 kilos por día natural. Los más pequeños disponen de 6.800 kilos por semana si tienen DEA y 1.500 diarios si todavía funcionan con notas de papel.