Pesca prohíbe a los barcos de la NAFO arribar al puerto de Vigo y Marín en festivo o fin de semana
SOMOS MAR

La decisión se debe a un conflicto laboral con los inspectores, a los que se les ha suprimido la especial disponibilidad
19 jul 2025 . Actualizado a las 04:45 h.El jefe de servicio de Pesca de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra ha remitido una comunicación a asociaciones de armadores que tienen entre sus asociado a armadores de buques que faenan en caladeros de la NAFO (Organización de Pesquerías del Atlántico Norte) informándoles de que, a partir del día 19, no podrán arribar a puerto en días festivos o en fin de semana. En la misiva justifican la decisión explicando que es a consecuencia de la extinción, a partir del 19 de julio, de la situación de especial disponibilidad» que tenían los funcionarios de servicio de inspección de pesca marítima.
Ni que decir tiene que la decisión ha causado gran malestar entre los armadores, sobre todo porque algunas, como a la Cooperativa de Armadores de Vigo (Arvi) —«la principal asociación pesquera de todo el país», precisaba su gerente, Edelmiro Ulloa— a media tarde de ayer no les había llegado esa comunicación.
«Es decir, que un barco, después de una marea de tres meses, llega un viernes para entrar en puerto y ¿va a tener que quedarse a la capa fuera de las Cíes esperando al lunes a que haya un inspector?», planteaba Ulloa. «Buena forma de facilitar el relevo generacional», ironizaba visiblemente molesto.
Desde otras asociaciones apuntaban también las dificultades para conciliar las mareas y hacer coincidir las llegadas con el día que prefieran los inspectores.
La representación sindical de los inspectores de pesca marítima coincide con los armadores en lo desacertado de la medida. «A conciliación da vida laboral e familiar dun mariñeiro non pode depender un inspector». Xosé Ríos, asesor de la CIG en la mesa de negociación del conflicto entre la Administración y los funcionarios, reprocha a Pesca que pretenda cargar en los inspectores la responsabilidad de esa decisión. «Non é de recibo que se faca recaer na parte social as consecuencias de que a Administración decidise deixar de pagar a libre dispoñibilidade aos funcionarios», explica.
Ríos apuntó que el colectivo de funcionarios está rotundamente en contra «de que se esté facendo isto» y pide «que non nos salpique á parte social».
Inspectores de Pesca Marítima y Administración llevan ya dos años inmersos en un conflicto por las condiciones laborales de estos funcionarios, que reclamaban que se considerase el servicio que prestan como de 24 horas (H24) y así se remunerase. Sin embargo, la Administración aplicó un sistema de especial disponibilidad que ahora no paga.