Celeiro celebró una de sus procesiones más queridas, la marítima, en una jornada de tiempo soleado y caluroso y con la conselleira de Pesca
SOMOS MAR

El desfile marítimo estuvo presidido por la nave capitana que portaba dos imágenes de la Virxe do Carme, el Nuevo Antares
27 jul 2025 . Actualizado a las 18:20 h.«Si hiciera este tiempo de junio a septiembre, me quedaba y ya no volvía a Cataluña» dice desde el espigón del muelle de Celeiro una mujer buscando la mejor panorámica de la procesión marítima que esta mañana se celebró en la parroquia viveirense, que honra a tres santos a la vez esta semana: Santiago Apóstol, Santa Ana y a la Virgen del Carmen. El desfile por mar es una de las citas emblemáticas de las fiestas patronales celeirenses que tuvo lugar en un domingo muy caluroso y soledado. Tanto que se hacía necesario sombrero, protector solar y gafas de sol y no sobraba el abanico. Sobre todo en el caso del público que se quedó en tierra, esperando en el puerto, testigo de la salida a las diez de la mañana y la llegada a la hora del vermú de las embarcaciones que seguían por la ría de Viveiro la estela de la nave capitana, el Nuevo Antares. Algunos también eligieron como mirador la zona de O Cargadoiro, en A Insua.

Rondaban el centenar de embarcaciones, predominando las de menor porte. El mar estaba como un plato. Una jornada en la que algunos navegantes prolongaron su paseo para disfrutar del día. El Club de Remo de Celeiro también aportó su grano de arena especial, como siempre, al igual que el día anterior con algunos de sus remeros en la procesión desde la iglesia hasta el puerto.
«Qué buen tiempo hace», exclamaba el grupo catalán observando cómo desde el Nuevo Antares desde donde se realizaba la bendición en el mar y se recordaba con flores lanzadas al agua a todos aquellos que perdieron la vida en el mismo, mientras sonaban las bocinas.
A nivel de autoridades, acudió la conselleira do Mar, Marta Villaverde, al igual que la subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, o la diputada de Economía de la Deputación de Lugo, Carmela López, quien destacó «a importancia de manter as tradicións mariñeiras e a identidade cultural da Mariña lucense».