Auxilian a cuatro personas que perdieron el control de sus tablas de pádel surf y acabaron entre bateas en la ría de Vigo
SOMOS MAR
Salieron de la playa de Nerga y el viento los llevó hasta el polígono de cría de mejillones
29 jul 2025 . Actualizado a las 23:30 h.Gardacostas de Galicia rescató el pasado lunes a cuatro personas que se encontraban a la deriva sobre sus tablas de pádel surf en la ría de Vigo. El equipo de vigilancia marítima auxilió al grupo que, al verse incapaz de redirigir su rumbo y regresar a tierra, se amarró como pudo a una batea a la espera de recibir auxilio.
Los bañistas partieron de la playa de Nerga y perdieron el control de sus tablas propulsadas por un remo debido al viento y las corrientes de comienzos de esta semana. Acabaron navegando por un polígono de cría de mejillones hasta la llegada del servicio de Gardacostas, a bordo del buque escuela Paz Andrade, que empleó una neumática para recogerlos y ayudarlos a volver a la playa sin mayor altercado.
Los hechos ocurrieron en una jornada de fuertes nortadas y corrientes en la ría. Rápidamente el mar provocó que al grupo se le hiciera imposible manejar la tabla y los afectados acabaron a la deriva entre bateas. Socorristas del arenal de Nerga, en el concello de Cangas, vieron lo que estaba ocurriendo y el capitán del yate Zamburiña, de la empresa Moi de Mar Charter, ofreció su ayuda para remolcar a las cuatro personas a la deriva. Se desplazó hasta la zona donde se encontraban, pero enseguida llegó también el servicio de vigilancia a bordo del Paz Andrade.
Más control
El pasado 9 de julio, el Boletín Oficial da Provincia de Pontevedra recogió una actualización de los mecanismos de control y seguridad de Capitanía Marítima en la ría de Vigo debido al surgimiento de nuevas modalidades de navegación y el crecimiento exponencial del turismo náutico en la última década. El documento recoge un capítulo específico para los practicantes de disciplinas sin motor como surf, pádel surf o windsurf. Se les recomienda practicar estas actividades siempre en compañía de otra persona, en período diurno, con buena visibilidad y evitando comenzar la navegación al atardecer. No pueden emplearse dentro de las zonas de baño y se recomienda utilizar «traje de neopreno de colores vivos» así como alertar a alguien en tierra de la hora prevista de inicio y fin de la actividad.
Además, quienes practiquen pádel surf puede desplazarse hasta un máximo de 500 metros de la costa y está prohibida su navegación «cuando el viento sea superior a Fuerza 3 en la escala Beaufort, las olas superen un un metro de altura o la visibilidad sea inferior a seis millas», especifica el documento.