Patrocinado porPatrocinado por

Las protestas contra Avincis se recrudecen en las aeronaves de Salvamento y Gardacostas

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

Gardacostas cuenta con dos helicópteros: el Pesca 2, con base en Celeiro (en la foto), y el Pesca 1, que opera desde Vigo
Gardacostas cuenta con dos helicópteros: el Pesca 2, con base en Celeiro (en la foto), y el Pesca 1, que opera desde Vigo xaime ramallal

El comité de empresa convoca una huelga indefinida que no afecta a la operatividad de helicópteros con base en Celeiro, A Coruña y Vigo ni del avión que opera desde Santiago

09 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Desde el 1 de julio, el Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos (SLTA) ha convocado una huelga indefinida en Avincis, concesionaria de las aeronaves de Salvamento Marítimo y de Gardacostas de Galicia. Al tratarse de medios de atención a emergencias, las Administraciones que los gestionan establecen servicios mínimos que las mantienen plenamente operativas. Las protestas se recrudecen porque desde este 11 de agosto el paro indefinido lo convoca el comité de empresa de Avincis.

Como ya hiciera a finales de junio, la Consellería do Mar ha vuelto a fijar servicios mínimos que garantizan la plena operatividad de los helicópteros Pesca 1 y Pesca 2, gestionados por Avincis en Celeiro (Viveiro) y Vigo. Seguramente tomará la misma medida el Ministerio de Transportes, al que está adscrito a Salvamento Marítimo, porque el helicóptero Helimer 402 con base en el aeropuerto coruñés de Alvedro y el avión que opera desde Santiago también están gestionados por Avincis.

El comité de empresa de esta multinacional cuenta con siete delegados de UGT, cinco de la Asociación Sindical Española de Técnicos de Mantenimiento Aeronáutico, tres del SLTA y dos de CC.OO.