La familia Pernas presenta una oferta para recuperar el control sobre Atunlo
SOMOS MAR
Según Comisiones Obreras, esta fue formulada el 31 de julio, pero la administración concursal aún no la ha presentado ante el juzgado de la causa
13 sep 2025 . Actualizado a las 12:51 h.Representantes sindicales de Comisiones Obreras, entre los que se encuentran Miguel María, secretario de Industria en la comarca, Yago García, presidente del comité de Atunlo O Grove y Luis Bouzón, presidente del comité de Fricam —actual denominación de Atunlo Cambados—, acusan de «bloqueo» a la administración concursal encargada de gestionar la liquidación de la empresa y de «prevalecer los intereses económicos por encima del mantenimiento de los puestos de trabajo».
En un acto en el que estuvieron acompañados por Pedro Comesaña, secretario general en materia de Industria en Galicia, informaron de la existencia de una oferta sobre la mesa para la adquisición del 65 % de la sociedad que ahora se encuentra bajo la gestión de la administradora concursal.
Esta oferta proviene de Mare, una empresa de activos inmobiliarios propiedad de la familia Pernas, la misma que posee la pesquera Coper, una de las accionistas mayoritarias de Atunlo. Es decir, que se trataría de un movimiento de la familia para recuperar el control financiero perdido tras la entrada en concurso de acreedores.
Desde Comisiones opinan que esta es la mejor salida para una situación que afecta a la producción de Atunlo y a la seguridad de sus trabajadores. Sobre la oferta apuntan que «serviría para dar continuidad a la actividad de la empresa» y sobre su origen, que «les aporta confianza».
Pero de momento, el Juzgado Mercantil Número 3 de Vigo no tiene constancia de tal oferta, toda vez que la administradora, ADV Concursal y Pericial, no le ha informado de la misma. Según Miguel María, esto se debe a que estarían esperando una oferta más lucrativa.
No es esta la primera propuesta que la firma recibe. Hace unos meses ya rechazó, según fuentes sindicales, una oferta realizada por la empresa Tunagrove por considerarla insuficiente económicamente.
Trabajando al día
A quien más afecta la inestabilidad en la empresa, por supuesto, es a sus trabajadores. En total, alrededor de 200 personas ven como sus puestos de trabajo y sus salarios penden de un hilo. De hecho, Comisiones Obreras informa que si bien no se le adeudan mensualidades a ningún trabajador, las nóminas están llegando con cierto retraso.
Hace solo dos semanas era despedida la mitad de la plantilla de Atunlo O Grove. Los pocos que quedan, relata Yago García, pasan los días con «sufrimiento y preocupación».
En Fricam la situación no es tan grave, pero reconocen problemas para operar con normalidad. Debido a la falta de liquidez de la empresa, sufren frecuentes problemas de falta de material. «Trabajamos al día. No siempre podemos hacernos cargo de todo el pescado que traen los clientes y perdemos credibilidad».
Los representantes sindicales señalan que, de momento, la incertidumbre no afecta a la confianza que sus clientes depositan en ellos, lo cual «es de agradecer». Pero también apuntan que a la empresa cada vez le resulta más complicado atraer nuevos clientes.
Miguel de María concluye advirtiendo: «El diálogo con la administradora fue siempre cordial, pero esta vía se va acabando». Exigen que la oferta sea presentada antes del final de septiembre ante el juzgado o amenazan con tomar medidas de presión sindical.