El sector del mar de Cambados expone a Villaverde sus problemas: de los furtivos de la vieira a la crisis del marisqueo
SOMOS MAR
La conselleira visitó la cofradía acompañada por el alcalde, Samuel Lago
24 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Antes de acudir a los actos organizados en Vilagarcía con motivo del Día do Mexillón de Galicia, la conselleira Marta Villaverde realizó una parada en la cofradía de Cambados, donde los representantes de los diferentes colectivos profesionales que la integran aprovecharon para exponer problemas y formular propuestas. «Do que se tratou foi de darlle unha idea de como se ve o mar dende Cambados», explicaba al término del encuentro el patrón mayor, Alejandro Pérez.
Durante la reunión se abordaron, pues, asuntos como el problema que afrontan las embarcaciones del cerco abocadas a parar al acabar la sardina; todas las dificultades que afronta el sector del marisqueo a flote, «que probablemente sexa o que peor o está a pasar»; o la escasez de vieira que parece cronificarse en algunas zonas en las que este recurso siempre abundó. Al respecto de esta cuestión, se planteó a la Administración autonómica la necesidad de incrementar la vigilancia y poner coto a los furtivos que puedan estar actuando en la ría, «porque vieira xa se empeza a ver por aí», según asegura el patrón mayor cambadés.
La reunión de trabajo, que había sido solicitada por la propia cofradía, sirvió además para que Villaverde y su directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, Ángeles Suárez, destacasen «o apoio da Xunta á confraría de Cambados ao abeiro das distintas liñas de axuda autonómicas, que alcanzan un total de 1.6 millóns de euros». Con esos fondos se están acometiendo obras como la «a realización de diferentes proxectos como a remodelación e ampliación da lonxa de Tragove que ronda o millón de euros». Esos trabajos, señaló el patrón mayor, marchan a buen ritmo, lo que hace confiar que las subastas puedan retomar la normalidad en el mes de noviembre. La compra de una lavadora de cajas y mejoras de las condiciones laborales en la rula fueron otros asuntos abordados.