Los científicos quieren saber cuánto pescan el millón de recreativos españoles
SOMOS MAR

Investigadores del IEO también evaluarán los beneficios socioeconómicos que generan los aficionados
04 oct 2025 . Actualizado a las 04:46 h.Aunque los pescadores recreativos van a menos en Galicia, donde quedan unas 62.000 licencias, un tercio menos que antes de la pandemia, «en España ha experimentado un auge notable en los últimos años», según el Instituto Español de Oceanografía (IEO). Citando estimaciones recientes, apunta que hay entre 900.000 y 1,2 millones de aficionados a lanzar las cañas. Ahora que desde el 10 de enero del 2026 la Unión Europea (UE) los obligará a declarar sus capturas, investigadores del IEO se proponen calcular cuánto pescan.
Un equipo de 20 científicos de ocho oceanográficos del IEO y de la central madrileña de este organismo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ya ha comenzado a preparar las encuestas y los muestreos con los que recopilará información. No solo de las cantidades, especies y zonas donde lanzan las cañas, sino también del dinero que generan los aficionados, un análisis socioeconómico que permitirá estimar cuántos beneficios generan para el conjunto de la población.
Bautizada como RecrIEO, los resultados de la investigación también se emplearán para tenerlos en cuenta en la evaluación de los recursos pesqueros, «garantizando así una gestión más precisa y sostenible», añade el IEO en un comunicado. De hecho, está previsto ofrecer asesoramiento al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación «para futuras mejoras en la gestión».
«Disponer de datos fiables y continuados sobre la pesca recreativa es esencial para integrar sus capturas en las evaluaciones científicas y para garantizar una gestión sostenible de los recursos pesqueros», explica Paz Jiménez, científica del IEO en Cádiz y responsable del proyecto RecrIEO.
En sus alegaciones al proyecto de real decreto que regulará la gestión de los recursos pesqueros, la Asociación Socio Cultural A Ribeira de Foz apunta que «en España casi seis millones de personas practican la pesca recreativa. Remitiéndose al Estudio del impacto socioeconómico de la pesca recreativa en el Mediterráneo español y a La pesca recreativa: del ocio a la economía, añade que «el volumen económico generado se cifra en varios miles de millones de euros».