Rescatan a cinco personas, tres de ellas niños, tras hundirse un velero embestido por orcas en Peniche
SOMOS MAR
Fueron recogidas de la balsa en la que se habían introducido por la tripulación de un pesquero que se encontraba en las inmediaciones
12 oct 2025 . Actualizado a las 12:39 h.En el 2020 las orcas del Estrecho comenzaron a mostrar un comportamiento disruptivo. Empezaron, no se sabe por qué, a interactuar con los barcos que encontraban a su paso. Sus preferidos, los veleros, aunque no desdeñan embarcaciones de pesca. Cinco años después, los científicos todavía no han podido determinar a qué se debe ese extraño proceder, si se trata de un juego, de la curiosidad, de la respuesta a un estímulo molesto... Pero por más que no haya ánimo de hacer daño en su actuación, lo cierto es que las interacciones de esos enormes cetáceos, que suelen cebarse con el timón de las embarcaciones, asusta y pone en aprietos a los navegantes, cuando no en abierto peligro.
Fue lo que les sucedió a los cinco tripulantes del velero francés Tifare, una embarcación con bandera gala y de 11 metros de eslora que el viernes navegaba a unas 45 millas al suroeste de Peniche. A bordo del barco, una mujer de nacionalidad portuguesa, un adulto francés y tres niños. Sobre las 19.30 horas se encontraron con un grupo de orcas que interactuaron con el barco. A resultas de las embestidas, acabó por abrirse una vía de agua en el casco del velero y los ocupantes tuvieron que abandonar el barco e introducirse en las balsas salvavidas, de donde fueron recogidos por un pesquero. Su barco, el Tifare, se fue a pique.
Lo colgó en Facebook la Marinha portuguesa, que coordinó la operación de salvamento a través del Centro de Búsqueda y Rescate Marítimo de Lisboa (MRCC Lisboa). Según su relato, el velero navegaba a unas 45 millas (unos 90 kilómetros) al suroeste de Peniche cuando se encontraron con el grupo de cetáceos, que propinaron varios golpes a la embarcación de recreo, que acabaría en el fondo del océano.
El velero alertó por radio VHF al centro de salvamento de que se encontraba en apuros y el MRCC movilizó varios medios de búsqueda y rescate marítimo para ir al rescate de los náufragos, que se encontraban bastante alejados de la costa como para poder realizar un rescate inmediato.
Pusieron rumbo al lugar una fragata, la Francisco de Almeida, así como una embarcación del puesto de Salvamento Marítimo de Peniche y el helicóptero EH-101 de la Fuerza Aérea Portuguesa. Sin embargo, fue un pesquero que operaba por la zona, el Silmar, de 22 metros de eslora y con base en Peniche, el que recogió a los tripulantes. Este se hallaba en un punto relativamente cercano al del velero accidentado. Cuando llegó, encontró a los dos adultos y los tres niños ya en la balsa salvavidas en la que se habían introducido al ver que se había abierto una vía de agua.
Evacuados en helicóptero
Posteriormente, ya noche cerrada, como se aprecia en las imágenes de la Fuerza Aérea Portuguesa, el helicóptero EH-101 evacuó desde el pesquero a los náufragos del Tifare y los trasladó a la base aérea de Montijo, donde recibieron asistencia médica. A continuación, los tripulantes fueron trasladados a un hospital.
Según los técnicos de Orca Atlántica, que estudian esta especie de orca e investigan ese comportamiento disruptivo y exclusivo de los ejemplares del Estrecho, son alrededor de 15 cetáceos del medio centenar que componen la población los que interactúan con los barcos. Lo habitual es que con el timón y causen daños que se ceben con el timón, causando daños que dejan el velero a la deriva, sin mayor problema. Sin embargo, se han dado al menos seis casos en los que la embarcación se ha hundido. Serían siete con el de este viernes.