Patrocinado porPatrocinado por

Una empresa instalará bateas en A Pobra para el preengorde de almeja destinada a siembra

SOMOS MAR

Almeja babosa
Almeja babosa Varela

La intención es utilizar semilla de menos de dos milímetros que será introducida en bolsas y en jaulas

23 oct 2025 . Actualizado a las 20:23 h.

La empresa pontevedresa Proameixa ha dado el primer paso para materializar su proyecto de instalación de bateas para el preengorde de bivalvo en aguas de A Pobra al recibir el visto bueno el informe de impacto ambiental.

La actuación consiste en la colocación de estructuras flotantes destinadas al preengorde de almeja de las variedades fina, babosa, roja y japónica con el objetivo de obtener simiente para su siembra posterior en bancos marisqueros o en parques de cultivo.

Para ello se emplearán bateas reutilizadas de eucalipto de 550 metros cuadrados con dos flotadores. El preengorde se realizará empleando dos sistemas. Por un lado se utilizará semilla de menos de dos milímetros que serán introducidas en bolsas y, a su vez, en jaulas. Está previsto que cada bolsa contenga unas 9.615 unidades, hasta un total de 2,5 millones por jaula.

Cumplido el primer mes de cultivo se llevará a cabo un desdoble con tamizado manual y homogeneización de talla de las unidades para garantizar unas cualidades óptimas. Una vez hayan transcurrido otros dos meses de cultivo, los promotores prevén que las distintas unidades de almeja tienen que haber alcanzado cinco milímetros o más. Será en ese momento cuando se lleve a cabo otro desdoble para unas lanternas de red. Este cambio, según figura en el proyecto, se realizaría entre los meses de mayo y junio.

Tras pasar cuatro meses en las lanternas, se prevé que la simiente alcance la talla de entre 15 y 17 milímetros. A medida que la almeja vaya creciendo se harán los desdobles.