Villaverde le explicó a Kadis por qué Galicia rechaza el recorte de fondos de pesca
SOMOS MAR
La conselleira de Mar le entregó al comisario de Pesca en Bruselas el informe del Consello de Pesca
24 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.A principios de octubre trascendía el informe del Consello Galego de Pesca que expresa su «máis rotunda oposición» al recorte de fondos específicos para el sector que programa la Comisión Europea. Entre otras razones, porque para los gallegos supondría perder 246 millones de euros entre el 2028 y el 2034, lo que desde la principal región pesquera de la UE se considera «un ataque frontal a Galicia e a un dos seus sectores estratéxicos: a pesca e a súa cadea de valor», según rezaba el documento original. Marta Villaverde, conselleira do Mar, se lo ha entregado personalmente este martes a Costas Kadis, comisario de Pesca y Océanos, en una reunión en Bruselas.
El informe ha sido aprobado por la Consellería do Mar y por los representantes de los pescadores, los acuicultores, los mariscadores y las industrias. Desde Galicia se incide en que el Marco Financeiro Plurianual 2028-2034 diseñado inicialmente por el Ejecutivo comunitario que preside Ursula von der Leyen resulta «lesivo e prexudicial para o sector marítimo-pesqueiro».
En un comunicado, desde la consellería destacaban que «o documento foi ratificado por todos os integrantes» del Consello Galego de Pesca, lo que consideran un «resultado da unidade de acción emprendida hai xa tres meses polo grupo de traballo creado ad hoc para deseñar unha folla de ruta» para intentar revertir la pérdida de fondos europeos específicos para la pesca.
Para el departamento autonómico que preside Villaverde, la unanimidad de esta reivindicación confirma que «Galicia sigue avanzando no liderado, xunto ao sector, da defensa da actividade pesqueira». De hecho, recuerda que en el Consejo Consultivo de Política Pesquera para Asuntos Comunitarios celebrado en septiembre en Madrid, el Gobierno español «asumiu como propias o 100 % das propostas expostas con anterioridade pola Consellería do Mar, confirmando, en consecuencia, que o Goberno galego estaba no certo e que segue a ser a Administración que marca o rumbo nesta nova etapa europea cara o horizonte 2034».
Además de Villaverde y Kadis, en la reunión celebrada el pasado martes en el Parlamento Europeo, en Bruselas, participaron Antonio Basanta, asistente de políticas del eurocomisario, y Millán Mon, eurodiputado del PP.