AZTI obtiene el premio Jacumar por su método para determinar el sexo de las crías de esturión
ACUICULTURA
El trabajo abre la puerta a mejorar la eficiencia y competitividad del cultivo de esta especie
25 nov 2025 . Actualizado a las 04:47 h.La Fundación AZTI, el centro tecnológico del País Vasco, ha recibido de manos del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, el premio Jacumar de investigación en acuicultura en la que ha sido su edición número 24 edición. El galardón, que ha sido recogido por Marina Santurtún, directora de Mercado Pesca y Océanos Sostenibles de la institución vasca, ha sido concedido por el trabajo que ha hecho AZTI para desarrollar un método que permita identificar a edades tempranas el sexo de ejemplares de peces pertenecientes a la familia acipenseridae: los esturiones.
El trabajo premiado ha supuesto «un hito científico y tecnológico» —destaca el Ministerio de Pesca en un comunicado— porque establece un método genético innovador capaz de determinar el sexo del esturión cuando los ejemplares son poco más que crías, cuando anteriormente había que esperar hasta que alcanzasen los ocho o nueve años. Ese descubrimiento puede suponer un gran potencial para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en la producción de caviar, con la consiguiente repercusión en la competitividad de la actividad al poder diferenciar la cría de la especie según se trate de un macho o de una hembra.
En el acto de entrega del premio, celebrado bajo el lema Investigación e innovación para una acuicultura sostenible, Luis Planas ha anunciado que el ministerio está trabajando en la elaboración de las nuevas bases reguladoras para los planes nacionales de acuicultura que entrarán en vigor en el 2026 y que apoyarán proyectos colaborativos en el marco del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa).
España cuenta con 5.204 establecimientos acuícolas y es el Estado miembro de la UE con mayor diversidad acuícola, con más de 50 especies de peces, moluscos, crustáceos y algas cultivadas.