Uxío Labarta recibe el premio Sartún en el cuarto Encuentro de los Mares
CONSUMO MAR
![Uxío Labarta, en una foto de principios del 2020](https://img.lavdg.com/sc/x589tIusVROOFiKN93eIJSEyVYo=/480x/2022/10/25/00121666725302570687320/Foto/V10E0509.jpg)
Arranca en Isla Cristina el congreso que analizará los superalimentos marinos
26 oct 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Arranca en Isla Cristina (Huelva) la cuarta edición del Encuentro de los Mares, el congreso organizado por Vocento que vincula la gastronomía con la ciencia y el sector pesquero. En esta ocasión, el eje temático sobre el que girarán las intervenciones de los biólogos marinos, oceanógrafos, referentes de la industria pesquera y cocineros serán los superalimentos marinos (Super Blue Food) y la oportunidad que suponen como solución para construir sistemas alimentarios más saludables, equitativos y sostenibles.
Este año recibirá el premio Sartún —el híbrido de sardina y atún que simboliza ese encuentro del Atlántico y el Mediterráneo— el investigador gallego, pionero en acuicultura Uxío Labarta. El experto pondrá al mejillón como paradigma o arquetipo de alimento azul, que no precisa agua dulce, alimentos preparados o antibióticos, y cuyo cultivo deja débil huella de carbono. El congreso se abrirá con una ponencia del investigador Sebastián Villasante, de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y Carlos Duarte, catedrático de Ciencias Marinas y profesor de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá de Arabia Saudí.