
Acudió tres días seguidos para comprar merluza, bonito, xarda y percebes, entre otros productos del mar
03 ago 2025 . Actualizado a las 20:17 h.Merluza en lomos, cocochas de merluza, ventresca de bonito, un bonito entero, xardas (caballa), percebes... Son algunos de los pescados y mariscos frescos que sedujeron al afamado chef José Andrés, quien durante tres días seguidos acudió como un cliente más a la plaza de abastos de Viveiro. «Campechano, afable y amable», el jueves, el viernes y el sábado compró algunos de los ejemplares que vendía José Yáñez, de Peixes As Monxas y conocido por José do Inglés.
José Andrés también adquirió productos del mar en las otras dos pescaderías de la plaza viveirense, A Chavinesa y Díaz Arnejo. Al verlo el jueves ante su mostrador, José Yáñez lo reconoció al instante y, sorprendido, le preguntó: «¿Eres tú?». Sonriendo, el chef respondió: «Sí, soy yo». Así iniciaron un contacto que se prolongó los tres días en la pescadería y, de momento, se ha acabado este sábado, 2 de agosto, cuando el mediático y solidario chef marchó de Viveiro. Lógicamente, hablaron de productos del mar; entre otras razones, para «comentar que en EE.UU. as peixerías que hai non son como as de aquí e, entre outras diferencias, non teñen peixe tan mimado como o noso».
En una escena que se ha repetido en la última semana en el mercado de la plaza de Lugo, en A Coruña, en la Parrillada Los Árboles, en la playa de Xilloi (O Vicedo), donde incluso preparó una tortilla de berberechos, así como en los lugares por donde pasó, el cocinero aceptó fotografiarse en la plaza viveirense con quienes se lo pidieron. Entre ellos, la propia alcaldesa de Viveiro, Mariña Gueimunde, quien este sábado se acercó al mercado, donde le sacaron fotos con José Andrés y con Patricia Álvarez, compañera de vida de José Yáñez.

Nacido en Asturias hace 56 años y afincado en Washington (EE.UU.) desde hace tres décadas, José Andrés cuenta con varios restaurantes en ese país y también con alguno en España. Impulsor de iniciativas solidarias como la oenegé World Central Kitchen, que suministra comida en zonas en guerra o afectadas por desastres naturales, en el 2013 se nacionalizó estadounidense.
Galardonado en el 2016 con la Medalla Nacional de las Humanidades de Estados Unidos, que recibió de manos del entonces presidente Barack Obama, José Andrés recaló en Viveiro para asistir el viernes 1 de agosto a la boda de una sobrina y ahijada suya con un joven natural del municipio. La ceremonia se celebró en la iglesia de San Francisco, donde el cocinero se fotografió con gaiteiros juveniles de Bágoas da Terra, y el convite posterior tuvo lugar en el Pazo da Trave, servido por Eventos Mesón de Alberto.