
Giles Dickson, consejero delegado de WindEurope, afirma que «todas las partes de la cadena de suministro tienen que extenderse
02 dic 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Giles Dickson, consejero delegado de WindEurope, dibujó un entusiasta panorama del futuro que le espera a la industria eólica marina. Admitió la preocupación de la pesca por el desarrollo del sector, pero afirmó que «en los países de Europa en donde hay parques, el sector pesquero se ha beneficiado». Afirmó, en este sentido, que se han generado trabajos de vigilancia en los recintos y que incluso componentes submarinos han actuado como criaderos de mejillones.
Subrayó las posibilidades de crecimiento de las empresas gallegas en este mercado. «Todas las partes de la cadena de suministro tienen que extenderse», y citó expresamente las oportunidades para los astilleros. «Necesitamos más barcos, más grúas, y más cables para las conexiones a la red. Necesitamos más de todo. Os necesitamos. Galicia puede y tiene que jugar un papel muy importante», subrayó. Además, también apremió a España a terminar con la regular y «comenzar ya» con los parques.