Patrocinado porPatrocinado por

Debate en Santiago sobre el reto de una UE que importa siete de cada diez pescados que consume

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

Foto de archivo de una pescadería gallega
Foto de archivo de una pescadería gallega Pepa Losada

El Comité Económico y Social Europeo abordará la soberanía alimentaria en los Veintisiete

25 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Incluidos los de la pesca y de la acuicultura, siete de cada diez pescados que consumen los ciudadanos de los Veintisiete proceden de importaciones, según el Observatorio Europeo del Mercado de los Productos de la Pesca y la Acuicultura (Eumofa). En ese contexto, el Comité Económico y Social Europeo, uno de los consejos consultivos de la Unión Europea (UE), debatirá en Santiago sobre «la importancia de la producción de alimentos» en el ámbito comunitario.

Enmarcada en la presidencia española del Consejo Europeo, la conferencia se celebrará el 29 de septiembre, en la compostelana Cidade da Cultura. Se proponen «examinar el papel que el sector primario y los consumidores para garantizar la autonomía estratégica», la soberanía alimentaria. Dirigentes de organizaciones pesqueras, agrícolas, ganaderas y de consumidores, junto a cargos de distintas administraciones públicas, plantearán «formas de afrontar los retos actuales y futuros de la producción alimentaria europea, asegurando al mismo tiempo a los ciudadanos europeos alimentos sanos y producidos de forma sostenible».