Patrocinado porPatrocinado por

Denuncian las «condiciones precarias» de los científicos que van en pesqueros

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

Imagen de archivo de científicos a bordo de un buque oceanográfico
Imagen de archivo de científicos a bordo de un buque oceanográfico IEO VIGO

Biólos de Galicia insiste en reclamar al Gobierno mejoras

10 ago 2024 . Actualizado a las 04:50 h.

A bordo de pesqueros navegan observadores científicos que documentan capturas y contribuyen a evaluar el estado de los recursos. Corren los mismos riesgos que el resto de tripulantes, pero «trabajan en condiciones precarias y sin los derechos laborales que merecen», reiteran desde el Colexio Oficial de Biólogos de Galicia, desde donde insisten en reclamar al Gobierno central una protección similar a la de los pescadores.

Buena prueba de los peligros a los que se enfrentan los observadores es el reciente naufragio del Argos Georgia, que se fue a pique al este de Malvinas el 22 de julio. El Colexio de Biólogos señala que, «afortunadamente», entre los 14 supervivientes de esa tragedia, que se cobró 13 vidas, hay dos científicos españoles.

Como en otras ocasiones, el citado órgano colegial insiste en demandar para los observadores formación en seguridad y prevención de riesgos laborales, mejores «condiciones de vida a bordo», que los enrolen como tripulantes y no como personal ajeno a la dotación y contratos como los de los afiliados al Régimen Especial del Mar. Otras reivindicaciones se refieren a un salario base acorde con la titulación y especialización, con categoría de titulado superior.