El sector del cerco gallego pierde a uno de sus referentes, el armador José Blanco
PESCA Y MARISQUEO
Fue uno de los impulsores de Acerga, entidad que presidió durante seis años
07 dic 2024 . Actualizado a las 19:31 h.La cofradía de Portosín ha perdido a uno de sus armadores más veteranos y el sector del cerco, a un histórico defensor del colectivo que nunca dejó de luchar «para que todos teñamos o mesmo dereito a pescar». De forma repentina, José Blanco Agraso fallecía tras haber sufrido el pasado lunes una afección cerebrovascular que motivó su traslado urgente al Clínico de Santiago.
Pese a llevar varios años jubilado, José afirmó en una entrevista concedida a La Voz de Galicia que siempre estaba entretenido y que «ese é o auténtico segredo da felicidade».
El mar fue su compañero de vida y, junto a la familia, los pilares de su existencia, como apuntaba en el documental aMar, de Lorena do Merlo, en el que aparece junto a otros profesionales del sector en Portosín.
Contundente y claro a la hora de defender la pesca y a sus trabajadores, José Blanco no dudó a la hora de situarse al frente. Fue uno de los fundadores de la Asociación de Armadores del Cerco de Galicia (Acerga), cuyos miembros acamparon durante tres meses en San Caetano en demanda de cuota pesquera para los barcos.
Presidió Acerga durante seis años y quienes lo conocen estrechamente destacan su capacidad de liderazgo y un talante que favorecía el consenso. El actual secretario de Acerga, Alberto Castro, subraya que «foi quen levou a entidade adiante. Unha persoa capaz de unir á xente e respetado». Su batalla no estuvo exenta de críticas, pero José Blanco siempre fue firme en la defensa de lo que consideraba justo. Del pulso librado por Acerga en el 2015 para reivindicar cuotas, el armador del Portosín Dos se quedaba con el aspecto positivo «da unión que tivemos para loitar».
Aunque sus hijos cogieron el testigo de la actividad en el mar, José siempre se ha mantenido ligado a la pesca y a todos los problemas que le afectan.