Patrocinado porPatrocinado por

Desguazar pesqueros, «última solución» para el Gobierno español

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

Desguace de un pesquero en el puerto de Marín (foto de archivo)
Desguace de un pesquero en el puerto de Marín (foto de archivo) CAPOTILLO

Casi todos los segmentos de flota reclaman ayudas para una medida que el Estado considera «drástica e irreversible»

12 feb 2025 . Actualizado a las 04:50 h.

De sur a norte, en la mayoría de puertos de los Veintisiete se repite lo que recordaba estos días un representante de los arrastreros de Ribeira: «Se houbera axudas para despezamentos non quedaba un barco». Sin embargo, el Gobierno español considera la «paralización definitiva o el desguace de parte de la flota una medida drástica e irreversible, por lo que se aplicará como última solución y con un alcance limitado».

Que se sepa públicamente, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación no ha variado su previsión inicial de destinar 16,77 millones a la paralización definitiva y 53,63 al cese temporal de actividad, sumándole a esos 70 millones del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa) otros 30,17 del Estado.

Aumentan los pescadores en todos los segmentos de flota que tirarían la toalla si hubiese subvenciones, pero el Gobierno continúa decantándose por «ajustar el número de buques que es necesario desguazar al menor número posible». En definitiva, que los bonificaría de modo «que se garantice la rentabilidad económica y competitiva del segmento afectado», pensando en contribuir a «su supervivencia y continuidad».

«Para evitar la destrucción del sector pesquero», procurando «evitar, en la medida de lo posible, la aplicación de medidas como el desguace», el Gobierno se propone emplear el Fempa de aquí al 2027 con prioridades orientadas, entre otros, a «apostar por la renovación y modernización de la flota, mejorando sus condiciones de habitabildiad, seguridad y eficiencia energética (descarbonización)».

Son parte de las respuestas del Ejecutivo a Néstor Rego, diputado del BNG en el Congreso, quien se interesó por «a proposta da Comisión Europea na que se promove o despezamento de barcos». Porque «Galiza é o territorio que máis frota e tripulantes perdeu desde 1986», el parlamentario nacionalista opina que España debe «destinar recursos e adoptar medidas para reforzar as frotas pesqueiras e non destruilas e desmantelalas».