La secretaria general de Pesca anima al sector a participar en la reforma de la política pesquera
PESCA Y MARISQUEO

Artime cree que la modificación de la PCP podría facilitar el relevo generacional al flexibilizar la modernización de las embarcaciones
13 feb 2025 . Actualizado a las 04:52 h.Ahora que la Comisión Europea ha abierto la consulta para hacer aportaciones sobre qué debería cambiarse en la política común de pesca (PCP), la secretaria general de Pesca, Isabel Artime, anima a los integrantes del sector pesquero a participar activamente en el proceso. Lo hizo este miércoles en su intervención en el sexto Congreso Marítimo Internacional, organizado por la Real Liga Naval Española y el Clúster Marítimo Español, en el que ofreció la ponencia El sector pesquero: reemplazo generacional y sostenibilidad. Y, precisamente, la modificación de las normas de construcción y modernización de embarcaciones ahora vigentes en la actual PCP, que ponen límites a la capacidad, es una las cuestiones que podrían contribuir a atraer gente joven al sector.
Artime incidió en un dato no por ya conocido menos preocupante: solo el 27 % de los trabajadores afiliados al régimen especial del mar (REM) de la Seguridad Social en España tiene menos de 40 años. «Asegurar el futuro de nuestra pesca pasa por rejuvenecer la flota, modernizar los barcos y mejorar las condiciones laborales de las tripulaciones», expuso la secretaria general en el foro, según recoge un comunicado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Artime añadió que para abordar el desafío que supone en relevo generacional, España ha diseñado el programa operativo del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (Fempa), que incluye más de 21 millones de euros destinados a fomentar la formación y capacitación profesional de menores de 40 años. Además, se ofrecerán ayudas iniciales para que los jóvenes pescadores puedan adquirir su primer buque o iniciar su propia empresa pesquera.