Se acabó el jurel para la flota asturiana distinta al cerco y al arrastre
PESCA Y MARISQUEO

El ministerio prohíbe capturarlo desde este 12 de abril porque su cuota del 2025 «estaría próxima a agotarse»
12 abr 2025 . Actualizado a las 04:46 h.Después de dos años con el jurel vetado a la pesca dirigida desde Fisterra hacia el norte, los científicos del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES, por sus siglas en inglés) impulsaron lo que la flota recibió irónicamente como un «milagro». Por una «diferente percepción del estado de la población» de este pescado azul, de recomendar que no se cogiese ni uno se pasó a las 65.521 toneladas acordadas por la UE y el Reino Unido. Y de Fisterra hacia el sur, donde teóricamente abundaba pero la flota no conseguía pescarlo, las 173.873 toneladas del 2024 bajaron este año a 56.695. Los cupos asignados a España los repartió el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, por barcos en el cerco y el arrastre, y por provincias en flotas distintas a esas. De estas últimas, la asturiana ya no puede pescar más jurel desde este 12 de abril.
El ministerio acaba de hacer público el «cierre precautorio» de la pesquería del jurel para la bajura asturiana porque su cuota «estaría próxima a agotarse». De las 8.802 toneladas de esta especie asignadas a España en la zona 8c (litoral entre Fisterra y la desembocadura del Bidasoa), la flota del noroeste distinta al cerco y al arrastre dispone de 440 y en la 9a (de Fisterra al golfo de Cádiz) tiene 849 de un cupo nacional que supera las 14.668.
Aplicando un criterio aprobado en el 2015, a la bajura con base en los puertos de Asturias le corresponden el 7,34 % de la cuota de jurel para esos barcos en la 8c y el 1,23 en la 9a. Desde hoy, las «capturas no intencionales, no deseadas e inevitables» de los barcos que faenan con artes de enmalle «deberán ser descartadas bajo la excepción de mínimis», explica el ministerio.
Los barcos distintos al cerco y al arrastre de la provincia de A Coruña cuentan con el 66,15 % del jurel de la 8c y con el 56,21 de la 9a; los de Lugo, con 4,07 y el 1,49; y los de Pontevedra solo disponen de cupo en la 9a, el 40,24 %. Ahí no tienen nada los de Cantabria, que pueden coger el 10,89 % de la 8c. Para la bajura de Guipúzcoa hay el 4,49 % en la 8c y el 0,32 en la 9a, y para de Vizcaya, el 7,03 y el 0,45.