Pesca dice que el reparto que da el 90 % del bocarte al 65 % de la flota «se podrá revisar» en el 2026
PESCA Y MARISQUEO

Anunciado como «experiencia» este año, el borrador de la norma no pone fechas ni aclara que no generará derechos históricos
22 abr 2025 . Actualizado a las 04:45 h.Avanza la costera del bocarte en Galicia y el resto del Cantábrico, con el modelo de gestión tradicional, aunque con la certeza del inminente cambio que deja en manos del 65 % de los cerqueros el 90 % de la cuota nacional desde Fisterra a Francia. Iniciativa de cerqueros vascos y cántabros impulsada desde la asociación Opescantábrico, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación lo bendice, asegurando que, tras el rechazo inicial de parte del sector, «se ha alcanzado el consenso». Desde Pesca dicen que se aplicará este año «y se podrá revisar» para el 2026,
También conocido como anchoa o boquerón, el cupo español de bocarte se distribuye en el golfo de Cádiz individualmente, por cerquero, y en el noroeste en una bolsa común con topes diarios, que hasta el 30 de junio son de 8.000 y 10.000 kilos por barco. Los establece el ministerio, en una regulación hasta ahora compartida por la asociación de organizaciones Opescantábrico, que agrupa a las vascas Opegui y Opescaya, a la cántabra Opacan y a las gallegas Acerga, Opromar y Cooperativa de Ribeira.
A principios de marzo, pese a que parte de los cerqueros gallegos y asturianos lo rechazaron al considerarlo «un cambio radical», Pesca anunció que Opescantábrico promovía una «experiencia de gestión para el año 2025, condicionada a la no generación de derechos históricos». Con carácter retroactivo, entrará en vigor en cuanto se promulgue una resolución ahora a consulta pública. «En función de la media de capturas históricas de los buques asociados a cada organización de productores» entre el 2021 y el 2024, deja en manos de los alrededor de 160 barcos representados por Opescantábrico y por la también gallega Puerto de Burela el 90 % de los 28,61 millones de kilos de bocarte.
Quedan fuera cerca de 60 cerqueros, integrados en las entidades Cerqueiros Galegos, Cerqueiros do Barbanza, Puerto de Celeiro y Pesca Fresca de Vigo, y en las cofradías de Portosín, Cambados, Santoña, Asturias, Portonovo, Vigo y Lastres. A estos les asignan 2,86 millones de kilos.
En la norma a consulta, Pesca no especifica que solo regirá este año, como anunció, aunque desde el ministerio dejan la puerta abierta a una revisión «en base al desarrollo de la pesquería y el continuo diálogo con el sector». La resolución tampoco recoge lo que confirman: «No dará lugar a la consolidación de derechos».