Pescados nobles como la palometa roja rozan los 73 euros por kilo en lonjas gallegas
PESCA Y MARISQUEO

Mero a 43, rodaballo a 38, lubina a 35 o merluza a 33 evidencian el aumento de la demanda en Semana Santa
16 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Por la Semana Santa, aumenta la demanda de pescados y mariscos frescos, con la consiguiente escalada de precios, sobre todo en especies consideradas nobles. Un buen ejemplo es la palometa roja, que este martes, sin el 10 % de IVA ni tasas de alrededor del 3 %, rozó los 73 euros el kilo en la lonja de Burela, donde el lunes se aproximó a 59. Y subió en la rula de Vigo, superando los 65 euros, 53 el lunes.
Del pincho (palangre, anzuelos de Gran Sol, el kilo de las mejores piezas de merluza rondó en Burela los 33 euros, y en Celeiro la de volanta (redes) alcanzó máximos de 18,5 euros. Este pescado blanco se vendió en Vigo a 7 euros.
Otras evidencias de que los productos del mar cotizan al alza en estas fechas son 33 euros por kilo de lenguado en la rula burelense, más de 43 por el de mero, casi 35 por el de robaliza o más de 38 por el de rodaballo. Más asequible, el rape, a 12 euros en Burela y a poco más de 10 en Celeiro y en Vigo. Respectivamente, en estas dos últimas el kilo besugo llegó a 37 y 38 euros, mientras el lenguado cotizó 33 en Burela, a 32 en Celeiro y a poco de más 25 en Vigo.
Esos precios de primera difieren de los que deben pagar los consumidores en las pescaderías, adonde llegan desde las lonjas tras una inversión inicial, así como un proceso de preparación, de transporte refrigerado y otros pasos que, lógicamente, encarecen el coste inicial.