Acuerdo para que la flota comunitaria faene en Groenlandia seis años
PESCA Y MARISQUEO

Eurodiputados de Pesca aprueban un pacto por el que la UE abonará casi 104 millones de euros y los armadores, 27
22 may 2025 . Actualizado a las 04:46 h.Donald Trump, presidente de los EE.UU., ha reiterado en varias ocasiones su deseo de anexionarse Groenlandia, un territorio autónomo de Dinamarca con una importante industria pesquera donde más del 90 % de las exportaciones son productos del mar. De ahí que la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo destaque la «especial relevancia» del Acuerdo de Asociación de Pesca Sostenible con Groenlandia que acaba de aprobar por una contundente mayoría. Cuando el pleno de la Eurocámara lo ratifique, entrará en vigor un pacto que permitirá a la flota comunitaria pescar en aguas groenlandesas hasta el 2030. Por estos seis años, la UE desembolsará 104 millones de euros y los armadores, 27.
A cargo del erario comunitario correrán los 17,3 millones anuales que ingresará Groenlandia, 14,1 por el acceso a sus aguas y 3,2 para apoyar al sector pesquero de este territorio autónomo danés. Además, los armadores abonarán unos 4,5 millones anuales por tasas de autorización que subirán bienalmente, explican desde la Comisión de Pesca del Europarlamento en un comunicado.
Las posibilidades de capturas en aguas groenlandesas dependerán de las cuotas que se acuerden cada año, si bien como referencia se fijan 30.906 toneladas: 13.000 de capelán si reabre la pesquería, 6.675 de fletán, 6.581 de camarón, 2.100 de gallineta nórdina demersal y 2.050 de bacalao. Los eurodiputados de Pesca señalan que la UE intercambia con Noruega «una parte significativa» de esas cuotas. El resto se asigna a la flota de Alemania (fletán, bacalao y gallineta nórdica) y a Dinamarca y Francia (camarón).