Patrocinado porPatrocinado por

Arranca la gestión del bocarte que reparte el 90 % del cupo entre 155 cerqueros

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

Descarga de bocarte en el puerto de Burela (imagen de archivo)
Descarga de bocarte en el puerto de Burela (imagen de archivo) XAIME RAMALLAL

Los barcos de Opescantábrico ya han descargado 20,2 millones de kilos y los demás, 509.000

07 jun 2025 . Actualizado a las 04:50 h.

Este 7 de junio arranca lo que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha definido como «una experiencia de gestión» del bocarte (anchoa, boquerón) que, en principio, solo se aplicará este año. Por iniciativa de Opescantábrico, asociación donde son mayoría dos organizaciones de productores vascas y una cántabra, aunque también integra a tres gallegas, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación asigna por primera vez cuotas por barco. Los 152 cerqueros de esas seis entidades y los tres de Burela que se han adherido al nuevo modelo se reparten el 90 % del cupo español del noroeste, 25,74 millones de kilos, y el resto de la flota 2,86 millones.

Según el registro oficial, hasta este viernes los 155 barcos de Opescantábrico habían descargado 20,24 millones de kilos y los demás, casi 509.000. En base a sus capturas de los cuatro años anteriores, cada uno de esos cerqueros tiene un cupo individual que maneja cuándo y cómo le convenga, con los límites que marquen sus organizaciones. Los otros cerqueros, que continúan nutriéndose de una bolsa común, pueden capturar hasta el 1 de julio un máximo diario de entre 8.000 y 10.000 kilos.