Patrocinado porPatrocinado por

La abundancia de bonito del norte lo sitúa como uno de los frescos más asequibles

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

Venta de bonito en la lonja de Burela, el principal mercado de este túnido en Galicia
Venta de bonito en la lonja de Burela, el principal mercado de este túnido en Galicia PEPA LOSADA

El túnido cotiza en las lonjas gallegas un 10 % más barato que el pasado verano

06 ago 2025 . Actualizado a las 04:55 h.

Más de 12 millones de kilos de bonito del norte había descargado hasta ayer la flota de bandera española que en verano cambia sus pesquerías habituales para ir a por este pescado azul de temporada. Abunda tanto que se ha convertido en uno de los pescados frescos más asequibles. Se nota en las lonjas gallegas, donde en lo que va de costera se paga a una media de 4,18 euros el kilo, sin IVA ni tasas, con lo cual ha bajado casi un 10 % respecto al año pasado por estas fechas.

También lo perciben los consumidores, que en algunas pescaderías tradicionales pueden comprar piezas enteras de las pequeñas entre 6,5 y 7 euros el kilo, y en determinados supermercados las ofrecen entre 7 y 8 euros el kilo. Cuestan más los ejemplares más grandes y también si el cliente compra el Thunnus alalunga troceado. 

Burela continúa como la lonja de referencia del bonito en Galicia, seguida a mucha distancia por la de A Coruña y, a más, por las de Celeiro y Cedeira. Cerca de un millón de kilos se han comercializado hasta ahora en las rulas de la comunidad autónoma, según los datos oficiales de PescadeGalicia. A la flota española aún le quedan casi 14 millones de kilos de los 26 millones que puede pescar este año.