Patrocinado porPatrocinado por

El cerco acabó en horas con el bocarte que podía capturar del Miño a Fisterra

S. M. / A. G. REDACCIÓN / LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

Algunos cerqueros aún descargaron ayer en Portosín bocarte del gran banco que el jueves desbordó a lonjas de la zona
Algunos cerqueros aún descargaron ayer en Portosín bocarte del gran banco que el jueves desbordó a lonjas de la zona Elena Fernández

El ministerio cierra la pesquería y en Galicia solicitan un anticipo de cuotas

09 ago 2025 . Actualizado a las 04:45 h.

Sin límite de capturas, la aparición de un gran banco de bocarte (anchoa o boquerón) en la ría de Muros y Noia derivó en descargas masivas de más de medio millón de kilos en Portosín, Ribeira, Muros y Porto do Son. El aluvión influyó en el precio por kilo que les pagaron a los pescadores, que en horas acabaron con lo que les quedaba de las 718 toneladas que podían coger del 1 de julio al 30 de septiembre entre el Miño y Fisterra. Isaac Gaciño, patrón mayor de Portosín, comparte con otros profesionales del sector la demanda de topes diarios por barco. La Consellería do Mar los respalda y se lo ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Llegan tarde. El ministerio comunicó ayer que a medianoche de este domingo cierra la «pesca olímpica» de bocarte en esa zona, donde ya se ha capturado más de lo permitido. Por si el bocarte reaparece del Miño a Fisterra, Gaciño aboga porque Pesca solicite un anticipo de la cuota que la Comisión Europea prevé aprobar en septiembre. Eso sí, marcando límites, como los propuestos por Mar al ministerio: 5.000 kilos por día para los barcos más grandes y 4.000 para el resto.

Renegociar el reparto con Portugal

Cándido Rial, director de Pesca en la Xunta, le recuerda al ministerio que las 718 toneladas para el cerco de Galicia y del resto del Cantábrico son el 10 % de las repartidas de Fisterra al sur de Portugal, que cuenta con 6.462. Propone revisar ese reparto porque Galicia «sale muy perjudicada».